convocatorias falsas para ganaderos, convocatorias falsas a nombre de Fedegán, precaución al recibir llamados, seguridad de los ganaderos, fedegan, CONtexto ganadero
Foto: diariouno.pe

Cargando...

Fedegán alerta sobre convocatorias falsas para ganaderos

Por - 01 de Junio 2017

La recomendación para los funcionarios de entidades públicas, líderes de asociaciones y comités y para los mismos ganaderos es a que sean cuidadosos a la hora de compartir datos e información vía telefónica, por correos electrónicos o redes sociales.


La recomendación para los funcionarios de entidades públicas, líderes de asociaciones y comités y para los mismos ganaderos es a que sean cuidadosos a la hora de compartir datos e información vía telefónica, por correos electrónicos o redes sociales.   La Federación Colombiana de Ganaderos conoció un caso particular en el que inescrupulosos estaban realizando llamadas identificándose como supuestos funcionarios del gremio, solicitando bases de datos de productores pecuarios para invitarlos a capacitaciones y entregarles un detalle.   El hecho lo reportó el secretario de Desarrollo Rural de un municipio del departamento de Antioquia a quien se le reservará la identidad por motivos de seguridad. (Lea: Una mirada profunda a la extorsión carcelaria)  

Afortunadamente el funcionario se comunicó con la Federación y allí se le informó que la entidad no estaba ofreciendo ningún tipo de capacitación en esa zona del país y mucho menos regalando obsequios.   Como gremio cúpula de la ganadería en el país, Fedegán se ve en la obligación de hacer un llamado a los funcionarios de entidades públicas y a los miembros de gremio para que sean muy precavidos y responsables cuando los contacten por cualquier medio solicitándoles algún tipo de información.   Óscar Cubillos Pedraza, coordinador de la Oficina de Planeación de Fedegán, manifestó que se han detectado convocatorias, por supuesto falsas, dirigidas a entidades territoriales ofreciendo capacitaciones y obsequios para los ganaderos.   “En caso de que usted sea contactado para algunas de estas convocatorios, analice los datos y verifique que sean funcionarios nuestros o de algún gremio ganadero”, recomendó. (Lea: Ganadero, te hablo desde la prisión)   Agregó que la información que puedan obtener algunas de esas personas puede poner en riesgo su seguridad y la de sus familias.   Cubillos Pedraza invita a las personas que hayan recibido o lleguen recibir este tipo de llamadas a que denuncien, se comuniquen con la autoridad competente o directamente con Fedegán.   Se desconoce el motivo por el cuál estarían solicitando bases de datos de ganaderos, pero esta información podría utilizarse para engaños, extorsiones u otro tipo de actividdes delictivas.     Vale la pena resaltar que Fedegán cuenta con sus propias bases de datos y a la hora de ponerse en contacto con los ganaderos o líderes gremiales sus funcionarios se presentan con nombre completo, cargo y unidad a la que pertenecen.   La mayoría de funcionarios que tienen un contacto directo con los gremios son conocidos por los mismos ganaderos y líderes de las respectivas asociaciones y comités. (Lea: Cuando una sim card es más peligrosa que una pistola)   En el caso de los periodistas de CONtexto ganadero, periódico de Fedegán, quienes también se ponen en contacto con los ganaderos y funcionarios de las diferentes entidades afines al sector, son personas responsables y conocidas por muchos en el gremio.   Los empleados de Fedegán que se pongan en contacto con usted, están en la capacidad de responder las preguntas de rigor que se les realicen en torno al motivo de la llamada y cuyas respuestas puedan generar confianza.   Las capacitaciones, charlas, talleres y demás eventos relacionados con la marca Fedegán siempre son promocionadas de manera pública y directa a través de sus diferentes canales de comunicación como el periódico, el sitio web, redes sociales, correos y líneas telefónicas corporativas. (Lea: Policía Nacional, comprometida con la seguridad ganadera del país)   Sea precavido y no se deje engañar. Si usted ha escuchado o conoce algún caso similar por favor escríbanos al correo [email protected] y cuéntenos su historia.