programa de restitución de tierras, campesinos de San Alberto, Ganaderos de San Alberto, campesinos del Magdalena medio, ganaderos de Cesar, Ley 1448, deslajo de tierras, CONtexto ganadero, injusticia de la ley de restitución, desalojos de la ley de restitución, inseguridad jurídica
Foto: www.restituciondetierras.gov.co.

Cargando...

Denuncian atropellos de Unidad de Restitución en Magdalena

Por - 12 de Julio 2016

Miembros del sector agropecuario de la región denuncian ser víctimas de la Ley de Restitución de Tierras. Sostienen que ha habido irregularidades y atropellos por parte de la Unidad y falta de investigación y contextualización del conflicto.


Miembros del sector agropecuario de la región denuncian ser víctimas de la Ley de Restitución de Tierras. Sostienen que ha habido irregularidades y atropellos por parte de la Unidad y falta de investigación y contextualización del conflicto.   Los casos de víctimas de esta norma que se encuentran a lo largo y ancho del territorio nacional tienen varios elementos en común: microfocalizaciones realizadas a las carreras, verdaderas víctimas del conflicto despojadas y personas interesadas en sacar provecho de los beneficios de la Ley. (Lea: Uso indebido de Ley de Víctimas perjudica a dueños legítimos de tierra)   Carlos Aníbal Guerra, agricultor, ganadero y representante legal de la Asociación Campesina del Magdalena Medio, Ascamm, señaló que la Ley de restitución viene afectando a una población vulnerable, sin importar que muchos de ellos están inscritos en los registros de víctimas por el conflicto en Colombia.   "Son muchos los casos de trabajadores del campo de bien, que compraron sus tierras hace muchos años y que son mal llamados segundos ocupantes a pesar de que adquirieron sus tierras legalmente, los que están siendo despojados", comentó.   El representante legal de Ascamm indicó que las garantías en materia de Restitución son prácticamente nulas para las personas a quienes les están reclamando y tienen sus escrituras. (Lea: Ganaderos son víctimas del programa de restitución de tierras)   Agregó que el manejo que la Unidad le da a los procesos en la etapa administrativa es absolutamente arbitrario, irregular y dudoso, pues según él la única intención de la entidad es cumplir con las cifras y metas que está pidiendo el Gobierno y no se ha visto interesada por entender la realidad y la afectación humana que está causando su accionar.   José Domingo Sepúlveda, campesino y pequeño ganadero ubicado en San Alberto en la vereda La Carolina, aseveró que es una víctima de la Ley porque a pesar de haberle comprado su terreno al Incora, lo están tratando como un delincuente y quieren quitarle su único patrimonio.   "El Incora me adjudico el título, no entiendo porqué si yo hice ese proceso con una entidad del Estado ahora me dicen que mis papeles no valen nada. Hace 20 años, yo pagué un precio justo por la tierra, invertí todos mis ahorros y lo que tenía para hacerla productiva y hoy me quieren sacar de mi parcela", lamentó. (Lea: A los 80 años, campesino fue despojado de predio en Sabana de Torres)   El campesino comentó que en su predio se dedica a la producción de leche a pequeña escala y de allí deriva el sustento para su familia. Relató que ya recibió el fallo en su contra y que cuando los miembros de la Unidad fueron a desalojarlo se opuso pacíficamente ante la injusticia.   Dijo que en caso de que le lleguen a quitar su tierra por la fuerza quedaría prácticamente en la calle y sostuvo que si el Estado va a seguir adelante con el proceso, al menos tendría que reconocerle el valor de la propiedad que compró con tanto esfuerzo.   Como estos, los casos se cuentan por miles en el país. Aunque se han venido lanzando alertas, gran parte de la población que se encuentra en los campos de Colombia parece no haber dimensionado la magnitud de un problema que con el paso del tiempo podría llegar a ser de inmensas proporciones. Si usted es víctima o quiere reportar algún caso escríbanos al correo [email protected].  (Lea: Productores del Carmen de Bolívar son víctimas de Ley de Restitución)