La culminación de la infraestructura física estará lista en el mes de abril, y el proyecto totalmente dotado se entregará en el mes de mayo. Para el próximo mes de mayo, la Universidad del Tolima tiene proyectado hacer la entrega de su hospital veterinario, una obra –que luego de superar los inconvenientes por incumplimiento de los contratistas–, es considerada como uno de los grandes retos de infraestructura del Tolima. Se viene trabajando con dedicación para cumplir con los tiempos acordados, y desde ya se pueden apreciar los cambios y avances en las instalaciones físicas en el barrio Miramar de Ibagué. (Lea: Escasez de cirujanos de animales de gran tamaño preocupa en el país) El costo de la obra asciende a los más de $6.000 millones, además de la dotación del mismo, el cual incluye equipos de alta tecnología, algunos de ellos, funcionando actualmente en la clínica de pequeños animales. “Esta obra es el sueño de todos nosotros en la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pues estamos seguros que una cátedra como la nuestra, debe tener un hospital que permita a sus estudiantes formarse en condiciones ideales, al igual que se forman los estudiantes de veterinaria en países desarrollados”, manifestó el profesor Diego Echeverry, director del hospital. Dicha construcción representó un reto para ingenieros y arquitectos que han desarrollado proyectos de gran envergadura, pues pese a ello y a la experiencia que tienen, las particularidades de proveer espacios para un animal que puede llegar a pesar mil kilos, significaron un trabajo mucho más detallado, y un reto aún mayor. (Lea: Karen Vargas, elegida como joven investigadora por Colciencias) Así las cosas, los grandes animales tendrán su espacio adecuado con una excelente dotación, y especialmente los estudiantes de la facultad, quienes tienen afinidad por las grandes especies, los cuales serán el fuerte del hospital, teniendo en cuenta que en la sede central de la universidad, se encuentra la clínica de pequeños animales, que presta sus servicios, no solo de prácticas, sino a la comunidad en general. Sobre proyectos de este tipo en el país, el profesor Echeverry explicó que tener uno de los hospitales más modernos del país en infraestructura y dotación, es un elemento fundamental de cara a la acreditación en alta calidad de la facultad, pues se tiene la certeza que el programa de la UT tiene todos los pergaminos para obtenerla de nuevo, y apalancar también desde allí, la acreditación institucional de la institución educativa. Con el hospital se tendrá un espacio mejor para que médicos veterinarios y estudiantes de otros países tomen formación de altísimo nivel como ya lo han hecho en la CPA, y sin duda se convierte en una de las grandes obras de la nueva historia de la Universidad del Tolima. (Lea: Estos son los mejores países para estudiar medicina veterinaria)

Cargando...
En 3 meses será entregado hospital veterinario de la Universidad del Tolima
Por -
La culminación de la infraestructura física estará lista en el mes de abril, y el proyecto totalmente dotado se entregará en el mes de mayo.
Noticias Relacionadas
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023