Ganaderos de este departamento denuncian que el carneo está creciendo y que es una actividad que siempre sucede en las noches de manera organizada y silenciosa. “El problema del carneo se está creciendo en los municipios de la Guajira por dos razones fundamentales: se volvió una actividad recurrente, es decir, de todos los días y ya no carnean una sola res, sino varias, en la misma finca y a altas horas de la noche”. Así lo denunció José Domingo Cuello, representante de la junta directiva de Fedegán por el Departamento de la Guajira quien a su vez preside el Comité de Ganaderos de San Juan del Cesar. “Es de resaltar que este municipio -San Juan del Cesar- maneja el mayor hato bovino de los 15 municipios que hacen parte de la Guajira”, indicó y agregó que “la semana pasada en el corregimiento de Cóndores de dicho distrito, un ganadero al llegar la luz del día encontró partes de varias reses que le habían carneado en esa noche”. (Lea: Modalidad más usada de abigeato: ‘pelar’ animales y no dejar rastro) Manifestó que esta actividad se generalizó en todo el departamento. “Van a una finca de manera silenciosa y organizada, asesinan las reses y las despresan. Al otro día van a otra finca y hacen los mismo y eso pasa en toda la región”, explicó. “El problema es que el carneo no tiene castigo, es excarcelable. Los delincuentes saben que no les pasa nada. Los pueden agarrar con el ganado y los sueltan porque eso no es mayor cuantía, dicen algunos jueces. También indican que el delincuente lo ha hecho por primera vez y entonces no es un peligro para la sociedad”, denunció el dirigente. Cuello se refirió a la gravedad del estado de inseguridad que golpea a la ganadería bovina y fue enfático al decir que no hay coordinación entre la parte judicial y la policiva. (Lea: 7 cosas que no debe hacer un ganadero para evitar ser presa del abigeato) Dos casos Además del carneo los golpea igualmente el abigeato. Jairo Rodríguez es un productor del Municipio de Albania dedicado a la ganadería durante toda su vida. “Tuve que ponerme a vivir en el campo con los animales para que no me los roben”, afirmó. “Ubiqué una hamaca entre los árboles en mi finca y en ella paso ahora el día cuidando el ganado. Eso lo hago obligado por las circunstancias ya que en 2017 me robaron 7 hembras de 450 kilos”. (Lea: El abigeato está desbordado en La Guajira) Según Rodríguez, otro caso le sucedió a un vecino. “Le arriaron 20 reses y junto con otros ganaderos de la región las buscamos insistentemente hasta que las recuperamos. Solo perdió una que no encontramos”, informó.

Cargando...
En La Guajira carnean varias reses directamente en la finca
Por -
Ganaderos de este departamento denuncian que el carneo está creciendo y que es una actividad que siempre sucede en las noches de manera organizada y silenciosa.
Noticias Relacionadas
Cargando...
Claves para proteger los cultivos frente al fenómeno de El Niño
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué productos usar para controlar las garrapatas en bovinos?
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es la vaca lechera ideal para la ganadería colombiana
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Por resolución del ICA se extinguirían las exportaciones de ganado en pie
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
La Misión Comercial busca ahora abrir las puertas de Indonesia
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es un plan de marketing digital para una empresa agropecuaria
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Sorpréndase y vea en video la reacción de un grupo de vacas al escuchar un trío de músicos
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Cuál es el momento ideal de la monta según experto colombiano
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
La enfermedad que está matando miles de vacas en Asia y amenaza el estatus sanitario de Australia
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Qué debe saber sobre los chequeos médicos generales para sus bovinos?
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) Finalización, un nuevo concepto que empiezan a aplicar ganaderos colombianos
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
Enfermedades clostridiales : un riesgo sanitario que necesita prevención y control
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
Más de 157 millones de dólares han costado las importaciones de lácteos hasta julio
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023
Cargando...
Con estas 5 acciones combatirán la inseguridad rural en la región Caribe
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023
Cargando...
Nipah: ¿el virus mortal de la India llegará a Colombia?
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023