Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 27 de Noviembre 2013
175 productores de los municipios de Santander de Quilichao y La Paz recibieron una capacitación sobre los bancos mixtos de forrajes y el correcto uso de estas pasturas en los predios.
175 productores de los municipios de Santander de Quilichao y La Paz recibieron una capacitación sobre los bancos mixtos de forrajes y el correcto uso de estas pasturas en los predios.
Con el fin de brindarles más herramientas a los productores de Santander de Quilichao y La Paz, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán y el Centro Para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, Cipav, convocaron a 175 personas de estas dos zonas del país, a un día de campo en el que el tema central fue la planeación forrajera en predios con bancos mixtos de forrajes. (Lea: Día de campo dejó lecciones en genética y sanidad en Tauramena)
Según expresó Santiago Jaramillo Mosquera, profesional en Gestión de Proyectos Estratégicos de Fedegán en Cauca, el evento tuvo 2 partes. En la primera, Cipav hizo una asesoría para ver en qué estado se encontraba el banco de forraje e hizo unas recomendaciones para el mantenimiento y durante la segunda se trató el tema de forma teórica.
“El banco está conformado con cratylia argéntea, botón de oro y caña forrajera*; lo que hicimos fue explicarles tanto a los ganaderos, como a los estudiantes del Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje) en qué consisten, cómo se instalan y cuál es su uso. Fue una charla de sensibilización frente al tema”*, explicó Jaramillo Mosquera. (Lea: Día de campo en Marquetalia, Santander, tendrá sello Angus**)
Por su parte, Edgard Matiz, uno de los asistentes, destacó la actividad, calificándola como de gran utilidad para los productores, porque "son eventos que están orientados para que quienes participan mejoren sus indicadores de producción y de eficacia".
“Revisamos todo lo relacionado con los pastos. El pasto estrella, que es muy similar al del frijol, el pasto de corte y el botón de oro, además hubo una conferencia sobre buenas prácticas ganaderas, que siempre es importante apostarle a ellas”, señaló Matiz.
En La Paz, Cesar, también apriendieron sobre el tema
En tanto, en La Paz, Cesar, se llevó a cabo una actividad similar, en la cual gracias al acompañamiento de Cipav y Fedegán, 115 ganaderos del departamento y del sur de La Guajira, comprendieron un poco más sobre la importancia de la planeación forrajera y el uso de los bancos mixtos. (Lea: Más de 100 ganaderos en Cesar socializaron en 'Día de campo')
Katia Saez, gestora de Innovación de Fedegán en Valledupar, afirmó que por la importancia del evento asiste una gran cantidad de productores y eso refleja el interés existente en aprender más sobre esta temática.
“Estas actividades tienen especial interés en la zona, porque tener una buena planeación forrajera es la base de una alimentación de calidad, algo que les va permitir a los productores alcanzar unos índices más altos de productividad”, expresó Saez. (Lea: Bancos mixtos de forraje, tema central en día de campo en Cauca)
Tanto en Cauca, como en Cesar, ya se habían realizado días de campo con esta temática, lo que confirma que para los ganaderos es importante trabajar con bancos mixtos de forrajes y planearlos adecuadamente para sus predios.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025