respeto por la mujer, respeto por la mujer del campo, respeto por la mujer ganadero, ganaderos rechazan la violencia contra la mujer, violencia contra la mujer, mujer del campo, mujer ganadera, dignidad de la mujer, josé féliz lafaurie. Fedegán, CONtexto ganadero
Foto: fao.org

Cargando...

Gremio ganadero rechaza toda forma de maltrato contra la mujer

Por - 10 de Marzo 2017

Respetar a la mujer no es, ni debe ser considerado un acto altruista. Es necesario que los hombres reconozcan la importancia y el valor inherente e innegable que tienen ellas en los diferentes ámbitos de la vida.


Respetar a la mujer no es, ni debe ser considerado un acto altruista. Es necesario que los hombres reconozcan la importancia y el valor inherente e innegable que tienen ellas en los diferentes ámbitos de la vida.   Recientemente se dio a conocer un nuevo y lamentable caso de violencia contra la mujer en Colombia en el que un hombre tomó la decisión de quemar con un hierro caliente el glúteo izquierdo de su novia, de la manera en que los ganaderos marcan a sus vacas. El hecho ocurrió en la ciudad de Neiva en el departamento del Huila.   La víctima, una mujer de 34 años, realizó la respectiva denuncia. Sin embargo, las autoridades aún no han capturado al sujeto. (Lea: Mujeres ganaderas cobran mayor relevancia en el sector agropecuario)   El hecho lo conoció el país en el Día Internacional de la Mujer y a partir de ese hecho CONtexto ganadero decidió hacer un llamado de rechazo con respecto a la violencia de género.   “El respeto debe ser una constante en nuestra manera de actuar y esa premisa debe prevalecer especialmente cuando se refiere a las mujeres sin importar el contexto en el que ellas se encuentren”, manifestó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.   El líder del gremio cúpula aseveró que el rol de las mujeres es importante y es innegable que por su naturaleza el trato hacia ellas debe ser siempre respetuoso. (Lea: El rostro femenino en la ganadería colombiana)   Según él, hechos como el que se dieron a conocer son lamentables y una muestra clara de que persiste un comportamiento que se debe erradicar de manera definitiva pues ese es el ideal que todavía tienen muchos hombres en el país.   Por su parte, Hernando Valderrama Carvajal, representante por el Huila ante la junta directiva Fedegán, expuso que no hay ningún hecho que justifique la violencia e indicó que a la mujer, en especial la que se encuentra en el campo, hay que apoyarla al igual que el hombre.   "Ellas juegan un papel fundamental en el sector rural no solo como apoyo, sino porque también son quienes se ponen las botas a la hora de trabajar", afirmó.   De acuerdo con Hernán Araujo, presidente del Fondo Ganadero del Cesar, la mujer es importante en todos y cada uno de los diferentes ámbitos de la vida. (Lea: Mujeres ganaderas de Putumayo se destacan por su labor en el sector)   Se manifestó con respecto al más reciente caso de violencia género que se conoció en el Huila y dijo que cualquier tipo y forma de maltrato contra la mujer es lamentable, razón por la cual el gremio rechaza este tipo de hechos.   En cuanto al tema de igualdad, expuso que lo único que diferencia a un hombre de una mujer a la hora de realizar una labor son los órganos sexuales, porque de resto tienen las mismas capacidades.   Araujo indicó que en sus años al frente del gremio ganadero del Cesar no le ha tocado presenciar ningún caso de maltrato contra la mujer y llegado el caso de que le toque ser testigo de ello, haría todo lo posible por evitarlo.   En ese sentido se expresó Marysol Tovar, miembro del gremio ganadero del departamento de Arauca quien rechazó rotundamente los hechos que ocurrieron en la ciudad de Neiva y dijo que "lastimosamente" los casos de maltrato son muy comunes en el campo. (Lea: Las mujeres se abren un espacio y dejan huella en el campo)   "En el campo hay mucho maltrato contra la mujer. Cuando una de ellas ha sido violentada, en la mayoría de los casos prefiere quedarse callada y lo hace porque desconoce los mecanismos que tiene a la mano para denunciar, o a veces por ignorancia", sostuvo.   Asimismo, indicó que las mujeres que se encuentran en la ciudad no es que estén exentasde sufrir por este tema, pero tienen más herramientas para defenderse que una que está en el campo.   Tovar contó que "desafortunadamente" ha conocido muchos casos de maltrato contra la mujer en los que los hombres golpean a sus esposas, no les permiten ni siquiera salir de la finca o las colocan a trabajar sin descanso.   "A la mayoría le da vergüenza hablar acerca de las situaciones que están viviendo o temen las represalias que pueden tomar sus parejas. Definitivamente, la situación en la zona rural es muy difícil y por eso es que muchas veces reina el silencio", precisó. (Lea: Mamás en el sector rural, un ejemplo de pasión y constancia)   El mensaje para los hombres es que aprendan a valorar a cada una de las mujeres que los rodean. En la medida en la que el respeto y la tolerancia sean valores que se trasmitan en el hogar a los más jóvenes, las discusiones y el maltrato se reducirán.