La medida empezó a regir desde el pasado 8 de noviembre. La Gobernación de Boyacá y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, le dieron a conocer a la opinión pública la Resolución 00035729 a través de la cual se levantó la medida de cuarentena impuesta en el municipio de Sogamoso ante la presencia de un foco de fiebre aftosa tipo O en la vereda Segunda Chorrera, presentado en el pasado mes de septiembre. (Lea: Área de cuarentena es similar a la zona de contención) De acuerdo con la Resolución 00035729 el ICA resuelve: Artículo 1. Objeto: Levantar la cuarentena sanitaria ordenada mediante Resolución 00033462 del 01 de octubre de 2018, emitida por la Gerencia Seccional Boyacá en el municipio de Sogamoso del departamento de Boyacá. Parágrafo 1: La feria comercial ganadera del municipio de Sogamoso deberá continuar cumpliendo con los requisitos estipulados en la Licencia Zoosanitaria de funcionamiento otorgada por la Gerencia seccional Boyacá. Artículo 2. - Campo de aplicación: Las medidas establecidas en la presente resolución aplican a todas las personas naturales o jurídicas que posean a cualquier título animales de las especies susceptibles a contraer y transmitir la Fiebre Aftosa que incluyan bovinos, bufalinos, porcinos, ovinos, caprinos, llamas y alpacas. (Lea: Lo que usted deber saber sobre la cuarentena de bovinos) Artículo 3. - Vigencia: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición. La Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Fomento Agropecuario reiteran su compromiso con el sector ganadero del departamento, así como el trabajo articulado entre las instituciones del sector siempre en búsqueda de mejorar la calidad de vida de todos los boyacenses.


Foto: Gobernación de Boyacá.
Cargando...
ICA levantó cuarentena en Sogamoso
Por -
La medida empezó a regir desde el pasado 8 de noviembre.

Noticias Relacionadas



Las más vistas
Cargando...
Hoy: caravana para solicitar la liberación de Heriberto Urbina Lacouture
PorAPNnoticias03 de Junio 2023
Cargando...
Cinco acciones para solucionar la problemática del sector lácteo
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
El calostro, una forma de “vacunar” contra enfermedades al recién nacido
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
Leyes Universales de Pastoreo de André Voisin: claves para la productividad animal
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
Lanzan nueva máquina automática para dispensar bebidas calientes a base de leche de vaca
PorCONtexto ganadero01 de Junio 2023
Cargando...
Escarabajos estercoleros, “pequeños ingenieros”, cruciales para tener suelos y cultivos más productivos en la ganadería
PorAgencia de noticias UNAL01 de Junio 2023
Cargando...
El 5 de junio inicia el ciclo de vacunación contra fiebre aftosa
PorCONtexto ganadero01 de Junio 2023
Cargando...
Masacre de caballos en hacienda de Cundinamarca devela el alto nivel de criminalidad que afecta al sector rural
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
El papel de las micorrizas en la mejora de la absorción de nutrientes
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué son las personalidades de pastoreo en bovinos?
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
La conmovedora historia del hombre que finge tristeza y su ganado lo consuela
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Ganado Chino Santandereano, una raza excepcional
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
La lacto inducción, una solución para trastornos reproductivos en vacas lecheras
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Aspiración folicular revoluciona la reproducción de bovinos, ¿cómo se realiza?
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Así puede hacer parte del proyecto ganadero sostenible de Fedegán
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023