programa de restitución de tierras, unidad de Restitutción, Ley 1448, campesionos de Bolívar, víctimas del programa de restitución, despojo de tierra, expropiación forzada, inseguridad jurídica, CONtexto ganadero
Foto: www.demoslavueltaaldia.com - www.observatoriodetierras.org

Cargando...

Ley de Restitución también perjudica a los adultos mayores

Por - 27 de Enero 2017

Parece ser que el anhelo de justicia que tenían los campesinos, agricultores y ganaderos del país para el 2017 no se va a hacer realidad, o al menos no será durante el primer mes del año, pues ya se han conocido casos de víctimas afectadas por la errónea aplicación de la Ley de Restitución.


Parece ser que el anhelo de justicia que tenían los campesinos, agricultores y ganaderos del país para el 2017 no se va a hacer realidad, o al menos no será durante el primer mes del año, pues ya se han conocido casos de víctimas afectadas por la errónea aplicación de la Ley de Restitución.   Este medio ha dado a conocer un sinnúmero de historias de víctimas de esta jurisprudencia a lo largo y ancho del territorio nacional. Un buen porcentaje de ellas han tenido lugar en el Carmen de Bolívar, una región vulnerable que ha sido golpeada por la violencia y por la indiferencia del Estado.   Benilda Sofía Pérez Leguía, campesina cuyo predio se encuentra ubicado en el dicha población, relató desconsolada que ella compró su parcela hace 23 años, desde esa época y hasta el momento ha vivido allí con su familia y hace poco recibió la notificación de que va a ser despojada. (Lea: Ganaderos deben unirse para enfrentar Ley de restitución de tierras)   Ella y a sus seres queridos fueron víctimas de la violencia en Caracolí, les tocó salir huyendo de las balas, llegaron a Barranquilla en donde aguantaron hambre, luego se asentaron en el Carmen de Bolívar y hoy en día vuelven a ser victimizados por el Estado.   "Cuando yo compré la parcela tenía 50 años, actualmente tengo 73 y si nos llegan a sacar no sé qué vamos a hacer porque no tenemos otro lugar a donde ir", comentó con lágrimas en sus ojos.   La campesina indicó que al principio se dedicaba a la ganadería a pequeña escala. Una vez decidió comprar la parcela se vio forzada a vender sus animales para completar la suma con la que pagó por la propiedad. Agregó que siempre se ha dedicado a las labores del campo, a la siembra de yuca y ñame así como a la cría de gallinas y de patos. (Lea: Restitución de tierras: una bomba de relojería en la Colombia rural)   Según Pérez, una vez terminó de pagar el valor de la parcela, registraron y autenticaron el documento de compra y venta de la misma, pues esa era la forma de hacer negocios en esa época.   Manuel Leguía, hijo de la campesina, expresó que se siente impotente al ver las injusticias que se están cometiendo contra su familia, pues sabe que no puede hacer nada porque no tienen cómo pagar un abogado.   "Nosotros somos gente humilde y de bien, quizás es por eso que hacen estas cosas con uno porque no tenemos como defendernos y ni evitar este atropello", aseveró.   Asimismo dijo que le duele y le preocupa ver a su madre tan afectada luego de haber recibido la noticia debido a que la mujer tiene afecciones cardiácas y asociadas al azúcar. Teme que pueda sufrir algún episodio desafortunado.   De acuerdo con Enuar Redondo Martínez, agricultor y ganadero, representante de la Asociación Nacional de Despojo del Estado, Asovides, el caso de la señora Benilde es uno de los tantos casos que demuestra la mala aplicación de Ley 1448.   "A esta persona mayor de edad la están catalogando como una despojadora de tierra y ella nunca presionó a nadie a que le vendiera, compró la parcela porque su vocación es agropecuaria. A ella no le están respetando sus derechos", aseveró. (Lea: Uso indebido de Ley de Víctimas perjudica a dueños legítimos de tierra)   Escuche las declaraciones Enuar Redondo Martínez, agricultor y ganadero, representante de Asovides.

Aunque se han venido lanzando alertas, gran parte de la población que se encuentra en los campos de Colombia parece no haber dimensionado la magnitud de un problema que con el paso del tiempo podría llegar a ser de inmensas proporciones. Si usted es víctima o quiere reportar algún caso escríbanos al correo [email protected].