Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 29 de Febrero 2016
Mientras el número de casos de abigeato se redujo en los primeros 2 meses del año, el hurto de estos implementos se incrementó según denunciaron los productores de Boyacá.
Mientras el número de casos de abigeato se redujo en los primeros 2 meses del año, el hurto de estos implementos se incrementó según denunciaron los productores de Boyacá.
El teniente coronel César Augusto Castaño Carmona, jefe regional de Carabineros y Seguridad Rural de la región 1 afirmó que los casos de abigeato disminuyeron en comparación con los meses de enero y febrero de 2015. “Con corte al 25 de febrero, en el año anterior se presentaron 6 casos, y este año, solamente uno. Eso es una variación negativa del 83%. En cuanto al número de animales, bajó de 10 a uno solo este año”, señaló el coronel. (Lea: El hurto de ganado se redujo 32 % en 2015, según la Dicar) Esto muestra la tendencia a la baja que ha tenido el abigeato en Boyacá. En comparación con 2014, donde se presentaron 84 casos de robo de animales, en 2015 hubo 75, lo que muestra una reducción del 11%. Respecto al número de semovientes, se presentó una disminución del 20%, al pasar de 189 a 152. Según el coronel Castaño, las acciones que se han tomado para llegar a estos índices tan bajos van desde las visitas a las fincas, donde se dan a conocer con los productores, hasta las redes ganaderas con equipos Avantel y smartphones para denunciar un caso de robo tan pronto suceda. (Lea: En Boyacá los ladrones hurtan las reses con guías de movilización) “Los carabineros construyen una base de datos con los nombres de los predios, de los propietarios, actividad económica y número de semovientes. A la vez, aprovechan para darse a conocer con los administradores, para que sepan a quién deben recurrir, qué número pueden marcar si tienen alguna información de una banda o ven una persona sospechosa”, explicó el jefe regional de carabineros. Sin embargo, mientras que los casos de abigeato se han reducido en el departamento, otro tipo de robos se ha hecho más frecuente. De acuerdo con Víctor Manuel Fajardo Becerra, presidente de la Federación de Ganaderos de Boyacá, Fabegán, más grave que el problema del abigeato, ha sido el hurto de implementos usados en la actividad pecuaria. “Son bandas que se entran a las fincas y roban equipos de ordeño, cantinas, cuanta cosa puedan encontrar que tenga algún valor”, denunció. (Lea: Fedegán y Dicar establecen compromisos para mejorar seguridad) Esta situación se ha presentado en casi todos los municipios, como Belén, Duitama o Sogamoso, y que los robos se han incrementado sobre todo en el corredor central del Alto Chicamocha. Entre los equipos robados, hay cantinas, pulsadores o bombas de vacío, que en total pueden llegar a costar entre $3 y $5 millones. “Los ganaderos hacen un esfuerzo por tratar de incorporar elementos que le hagan más fácil la labor y que las fincas se vayan poniendo a la vanguardia en el desarrollo tecnológico, pero este tipo de cosas echa por la borda cualquier tipo de iniciativa de esta naturaleza”, lamentó el dirigente del gremio. Agregó que a pesar de las denuncias que hacen los productores, las investigaciones no logran dar con los delincuentes. O como sucede con el abigeato, las autoridades logran capturar a los responsables, que desafortunadamente son dejados en libertad al poco tiempo. (Lea: Ganaderos en Boyacá enfrentan nueva amenaza: la microextorsión) Juber Oswaldo Bernal Niño, coordinador en Boyacá de la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero, URDG, del FNG, contó que se llevó a cabo una reunión entre el comité de la Cadena Láctea y la Policía Metropolitana de Tunja con el fin de conocer las acciones que se llevarán a cabo para garantizar la seguridad de los productores. “Además de las redes ganaderas, también se habló de la aplicación que sacó la Policía, que se llama Polis, para los teléfonos inteligentes. Tiene un botón de pánico, que solo es cuestión de activarlo y la autoridad ya sabe dónde está sucediendo el delito”, contó.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025