Bienestar Animal, semana de la protección animal, protección animal meta, secretaría de medio ambiente del meta, CONtexto ganadero, ganadería colombia
Foto: Gobernación del Meta.

Cargando...

Meta vivirá semana por la protección de los animales

Por - 24 de Abril 2017

El evento, que se desarrollará en el mes de mayo, busca que los metenses velen por los derechos de las especies. La actividad es liderada por la administración departamental y cuenta con el apoyo de entidades como la Fiscalía y la Policía Nacional.


El evento, que se desarrollará en el mes de mayo, busca que los metenses velen por los derechos de las especies. La actividad es liderada por la administración departamental y cuenta con el apoyo de entidades como la Fiscalía y la Policía Nacional.   Desde el año 2016, Colombia tiene una ley que reconoce a los animales como "seres sintientes", por lo que estableció multas previstas que van de USD1.000 a USD10 mil "para quienes incurran en actos dañinos y de crueldad en contra de los animales", dijo la Presidencia de la República en un comunicado en ese entonces. (Lea: Colombia sanciona maltrato animal con hasta 3 años de cárcel)   Dicha jurisprudencia le permite a la policía actuar de forma preventiva sin orden administrativa o judicial ante conductas que constituyan maltrato animal.   Para quien cause la muerte o lesione gravemente la salud o integridad física de los animales, la pena implicará una condena de entre 12 y 36 meses de cárcel y una multa de hasta USD12 mil.   Sin embargo, aún es necesario generar actividades que velen por la protección de los animales, por esa razón el Meta en mayo va a vivir una semana de la protección contra estas especies. El objetivo será velar por los derechos de los animales del departamento, por esa razón entidades como la Secretaría de Medio Ambiente y diferentes asociaciones de animalistas se vienen vinculando a dicha jornada. (Lea: Estas son las 4 especies animales más maltratadas en Colombia)   Dentro de esa semana, que se realizará en el mes de mayo, la dependencia y las asociaciones que velan por los animales desarrollarán capacitaciones en diferentes instituciones educativas sobre la protección y atención inmediata, ponencias sobre el maltrato, mesas de trabajo y jornadas de bienestar.   “Con esta Semana se busca sensibilizar a los metenses sobre el cuidado animal y ecológico, como también contextualizar a las comunidades sobre el trabajo animalista que se desarrolla con la política pública de bienestar animal en el departamento del Meta”, explicó Oswaldo Avellaneda, secretario de Medio Ambiente.   Inspectores de policía, médicos veterinarios, personal de la Fiscalía, Secretaría de Salud, Gobierno y miembros de la Policía Nacional se sumarán a este esfuerzo que lidera la administración departamental. (Lea: Apuñalan 15 veces a una res para faenar su carne)   Aún no se ha definido la semana específica de mayo, por lo que las entidades serán las encargadas de dar aviso a los habitantes del Meta para que se unan al trabajo que se va adelantar con la comunidad.   La Sociedad Protectora de Animales asegura que entre 3 y 4 denuncias se reciben diariamente, por lo que en promedio, al año, por lo menos 5 mil casos se reportan, siendo los perros, gatos, caballos, entre otros, las víctimas más recurrentes.