Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 18 de Junio 2021
En el departamento se viene trabajando en la primera Feria de Negocios Verdes, la cual se llevaría a cabo el 2 de julio y en la que participarán 145 establecimientos que trabajan bajo este esquema.
En el departamento se viene trabajando en la primera Feria de Negocios Verdes, la cual se llevaría a cabo el 2 de julio y en la que participarán 145 establecimientos que trabajan bajo este esquema.
Como una apuesta a la reactivación económica del departamento, la Secretaría de Ambiente del Meta apoya a más de 45 negocios verdes, a través de diferentes herramientas digitales y de comercialización, para fortalecer los emprendimientos amigables con el medio ambiente. (Lea: Empresarios de negocios verdes se toman el Caribe)
Así mismo, junto con Cormacarena se viene trabajando en la primera Feria de Negocios Verdes, donde participarán más de 145 establecimientos que son avalados y reconocidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar el 2 de julio en la Plazoleta Los Libertadores de Villavicencio.
"La economía verde fomenta en la región, aproximadamente, 678 empleos directos e indirectos, y promueve actividades en las que se ofertan bienes o servicios que generen impactos ambientales positivos e incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas", manifestó Sergio Muñoz, secretario de Ambiente del Meta.
Así mismo el funcionario resaltó la importancia de ahorrar, reutilizar y reciclar en la elaboración de productos y servicios, que ayuden a la disminución de costos de operación. Como también el desarrollo de buenas prácticas ambientales y de uso eficiente y sostenible de recursos que den una viabilidad económica en los emprendimientos locales.
Para que un negocio cumpla con la categoría de ‘negocio verde’ debe tener las siguientes características: viabilidad económica; impacto ambiental positivo; enfoque de ciclo de vida del buen servicio; uso eficiente y sostenible de recursos para la producción del buen servicio; responsabilidad social al interior de la empresa; responsabilidad social y ambiental en la cadena de valor de la empresa; responsabilidad social y ambiental al exterior de la empresa; sustitución de sustancias o materiales peligrosos; reciclabilidad de los materiales y/o uso de los materiales reciclados; comunicación de atributos sociales o ambientales asociados al bien o servicio; y esquemas, programas o reconocimientos ambientales o sociales implementados o recibidos. (Lea: Negocios verdes en busca del equilibrio con la naturaleza)
Por esa razón el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernación del Meta y Cormacarena seguirán buscando incentivar la creación de los negocios verdes en el departamento, así como llevar a cabo un acompañamiento institucional a los mismos.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025