Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 06 de Noviembre 2013
Los semovientes, de raza cebú, ingresaron a Colombia sin los documentos legales que confirmaran su correcta importación. Fueron retenidas en Puente Amarillo, Meta, y luego faenadas en la planta de Friogán en Villavicencio.
Los semovientes, de raza cebú, ingresaron a Colombia sin los documentos legales que confirmaran su correcta importación. Fueron retenidas en Puente Amarillo, Meta, y luego faenadas en la planta de Friogán en Villavicencio.
El contrabando de ganado sigue siendo uno de los problemas más delicados que enfrenta el sector pecuario. En esta oportunidad, gracias a los controles hechos por la Policía Nacional en las carreteras del país fue posible evitar que 56 reses venezolanas que ingresaron de forma irregular llegando hasta Villavicencio, fueran sacrificadas en Bogotá. (Lea: El contrabando sigue campante en Norte de Santander)
Según expresó Henry Hernández Serna, gerente Seccional del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Meta, los animales fueron detectados en el sector conocido como Puente Amarillo, cuando se movilizaban en 5 camiones con destino a la capital de Colombia, en donde se realizó el operativo.
“Aunque las reses incautadas no se les detectó sintomatología de aftosa, todo animal de contrabando se sacrifica teniendo en cuenta que son un riesgo para el estatus sanitario del país, ya que no se conoce su procedencia”, afirmó Hernández Serna. (Lea: Contrabando y sacrificio ilegal arremeten en Colombia y Venezuela)
Por su parte, Santos Cortés, gerente de Friogán Villavicencio, aseguró que el beneficio de las reses fue solicitado directamente por la Dirección de Aduanas Nacionales, Dian, entidad que como cualquier particular, hace uso del servicio de sacrificio, sin embargo, el destino final de las canales, es disposición tanto de la Dian, como del ICA.
“Nosotros nos encargamos del faenado de esos animales, porque esa es nuestra labor normalmente. No obstante, a las reses se les hizo el análisis premortem y postmorten, para saber si tenían alguna enfermedad, lo cual quedó totalmente descartado”, remató Cortés. (Lea: El contrabando arrasa con la institucionalidad)
Gracias a este tipo de operativos se busca asegurar que el estatus sanitario del país no se vea afectado por el contrabando.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025