fondo ganadero del meta, fin del fondo ganadero del meta, liquidación fondo ganadero del meta, bienes del fondo ganadero del meta, superintendencia de sociedades, gobernación del meta, comité de ganaderos del meta, ganaderos del meta, catama, feria catama, contexto ganadero, ganadería colombia
Foto: CONtexto ganadero / nuestrollano.com.

Cargando...

Tranquilidad en el Meta tras el fin del Fondo Ganadero

Por - 23 de Noviembre 2016

Con la adjudicación de los bienes avaluados por más de $115 mil millones, de los cuales el 65 % pertenecen a productores del departamento, los empresarios sienten alivio, ya que el principal temor era que los activos entraran a una bolsa común y se perdieran allí.


Con la adjudicación de los bienes avaluados por más de $115 mil millones, de los cuales el 65 % pertenecen a productores del departamento, los empresarios sienten alivio, ya que el principal temor era que los activos entraran a una bolsa común y se perdieran allí.   El pasado viernes llegó a su fin el proceso de liquidación en el cual estaba inmerso el Fondo Ganadero del Meta. El trámite empezó en julio de 2014, luego de que el representante legal de la sociedad, Néstor Ányelo Martínez, elevara dicha solicitud de conformidad con la decisión de la asamblea de accionistas, celebrada el 8 de mayo de 2014. (Lea: Fondo Ganadero del Meta será reestructurado)   La Superintendencia de Sociedades adjudicó los bienes avaluados en $115 mil millones a los accionistas de la entidad liquidada, entre los que se encuentran mayoritariamente productores, el Ministerio de Agricultura, la Gobernación del Meta y el municipio de Villavicencio.   Adicionalmente, y de acuerdo a lo informado por el diario Portafolio, el juez ordenó el pago en efectivo de cerca de $3.300 millones a los pequeños accionistas del Fondo.   “Con la decisión queda pendiente el proceso de entrega y registro de los bienes para culminar la liquidación del Fondo Ganadero del Meta”, le explicó al diario económico el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar. (Lea: El Fondo Ganadero del Meta en camino a su salvación)   Ante tal determinación, el gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Eduardo Arias Castellanos, aseveró que el gremio estaba al tanto de la situación y venía acompañando el proceso en defensa de los accionistas que su gran mayoría eran productores del departamento, por lo que a su juicio se logró salvaguardar los bienes que tenía el Fondo.   Agregó que con la determinación adoptada por la Supersociedades cumplieron la meta que se propusieron desde hace más de 4 años de velar por los intereses de los socios.   Arias Castellanos pidió que los activos que actualmente están en uso, como es el caso de la plaza de ferias ‘Catama’pasen a manos de una entidad pública como la Alcaldía de Villavicencio, la Gobernación del Meta o el Ministerio de Agricultura, para que desde allí se le dé continuidad a los eventos que allí se adelantan y en donde participan algunos ganaderos de forma privada. (Lea: Liquidación del Fondo Ganadero de Córdoba, ¿a quién perjudica?)   “El Fondo con la Ley 1116 desapareció desde hace 2 años, por lo que es una conclusión del proceso jurídico que la Superintendencia de Sociedades venía adelantando con la organización metense. Esta situación muestra que el Fondo Ganadero del Meta era una entidad que podía haber evitado su liquidación, desafortunadamente no se pudo establecer un mando corporativo que le diera viabilidad a la institución”, lamentó el gerente del gremio.   Por su parte, la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, una vez conoció la decisión de la Supersociedades, reiteró su interés de adquirir terrenos del Fondo para proyectos de vivienda, toda vez que al departamento, el municipio de Villavicencio y el Minagricultura les entregarían cerca de $40 mil millones en muebles e imbuebles.   “Esperamos en 15 días, como se comprometió la Superintendencia, tener respuesta de que el departamento del Meta tendrá la oportunidad de obtener unos terrenos destinados a construir vivienda para la gente de Villavicencio, y una vez finalicemos el ejercicio que estamos trabajando lo daremos a conocer”, dijo la mandataria a través del portal departamental. (Lea: Fondo Ganadero de Cesar tendrá reestructuración financiera)   Lo que resta es la cancelación de las deudas externas, a trabajadores y acreedores, lo que permitirá a la Supersociedades hacer entrega de los bienes a los accionistas del extinto Fondo Ganadero del Meta.