/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Así ven los expertos el futuro del pardo suizo en Colombia
El ganado pardo suizo se caracteriza por su piel fina, flexible, suave y pelaje que varía de un tono pardo claro a oscuro, con zonas más claras alrededor del hocico y el interior de las orejas y una pigmentación oscura. Conozca qué dicen los expertos de este tipo de semovientes.
La bioinformática, una aliada en la ganadería colombiana
La bioinformática es un área en la que se combinan áreas como biología, informática, estadística para dar respuestas a problemas biológicos a partir de conjuntos de datos grandes y complejos.
Cómo afrontar un problema de aborto en novillas
Los abortos de las vacas son un problema para el ganadero e incluso para el veterinario porque las causas son múltiples y puede haber varias a la vez, según el profesor de la Universidad Alfonso X El Sabio en Madrid (España), Alfonso Monge.
Beneficio mensual de ganado vuelve a superar récord en septiembre
De acuerdo con los registros del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, por primera vez desde febrero, el sacrificio mensual de bovinos registra un comportamiento positivo, alcanzando 1,5 % en septiembre frente al mismo periodo de 2019.
Zarparán buques cargados con 29.900 toros hacía el Oriente Medio
Continua la persistente demanda de ganado bovino de origen colombiano en los países del lejano Oriente, específicamente de Egipto, Irak y Líbano, hacía donde saldrán enormes barcos desde Colombia con animales en condiciones de media ceba y enteros.
Procultivos de la Andi comenzará a facilitar la certificación en GlobalGAP
Aunque en febrero la Cámara Procultivos de la Andi, recibió el aval de GlobalGAP para ser facilitadora del camino a la certificación de los agricultores, la pandemia frenó el proceso y sólo en octubre pudieron retomar las labores de campo.
Mezcla de raigrases y forrajes en clima frío aumenta producción lechera
La intersiembra de forrajes en clima frío contribuye a incrementar la producción en ganadería de leche, según la experiencia de Juan Miguel Santana, de la Hacienda Nukuma, en la vereda San Isidro (Zipaquirá).
Forrajes son clave para incrementar la productividad del ganado
Una de las principales limitantes que poseen los sistemas ganaderos de cría es la alimentación, debido a que el campo natural es la principal fuente de forraje y suele ser escaso.
Realice su planeación forrajera siguiendo estos 5 pasos
La planeación forrajera (PF) es una herramienta que permite ajustar la carga animal a partir de la oferta forrajera. A través de esta se puede establecer los días de ocupación y períodos de descanso para las praderas.
Más de 16 000 toneladas de leche en polvo ha acumulado la industria en 3er trimestre
En el tercer trimestre de 2020 se registró el promedio más alto del año de los stocks de leche líquida, leche en polvo entera y descremada, así como el de quesos maduros. El de leche en polvo entera es el más preocupante: creció 128 % respecto al mismo periodo de 2019.