/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Nace con gran dinámica la Cámara de Ganadería Sostenible con énfasis en SSP
El lunes 23 de noviembre se realizará la primera reunión de esta Cámara cuyo objetivo es lograr mayor integración entre actores y generar conocimiento y oportunidades para la ganadería colombiana.
Precio del ganado al alza en Medellín
En la Feria de Ganados de la capital antioqueña, el kilo del macho de ceba se cotizó en $5.381, siendo el más alto de la semana. Sin embargo, hubo incrementos en Puerto Berrío y Buenavista.
Los retos para Colombia en una economía de pospandemia en el Congreso Ganadero
Expertos economistas que intervendrán en el 38 Congreso Nacional de Ganaderos, coinciden en señalar que en 2021 dos de los grandes retos es la recuperación del empleo y la confianza para superar los peores indicadores económicos que se registraron en Colombia en 2020.
¿Por qué es tan atractivo para Colombia vender carne bovina a China?
Sin duda alguna, la principal razón por la cual Colombia busca exportar esta proteína a China es el alto volumen de importaciones y la creciente demanda, también hay otros aspectos por los cuales este mercado es uno de los objetivos prioritarios para el sector ganadero nacional.
¿Cuáles son los límites para suministrar grano de maíz en la ración de bovinos?
El grano de maíz es uno de los ingredientes principales en la elaboración de concentrados, por su alto valor energético, palatabilidad y bajo contenido en factores antinutritivos. En rumiantes se debe suministrar procesado, pues de lo contrario su sistema digestivo no lo digiere.
Así se podría replicar la estrategia para incentivar la compra de papa para la leche
Tras el éxito de la ‘papatón’, en la cual los productores del tubérculo pudieron vender bultos en plazas de Bogotá y en peajes de Cundinamarca, también se podrían plantear otras alternativas para vender productos del campo afectados por exportaciones como la leche.
¿Sabe usted qué cantidad de forraje cortar en el proceso de henolaje?
El proceso de fabricación de heno implica muchos factores que no solo se bajan en el material o especie con la que se elabora, sino también en el periodo de corte y la cantidad de forraje a cortar para el óptimo desarrollo del heno.
Meta le apuesta a tener cuatro plantas de beneficio animal
La Secretaría de Agricultura del Meta presentó una iniciativa de trabajar sobre cuatro plantas de beneficio animal ubicadas en igual número de municipios del departamento.
Conozca las causas que predisponen a la deformación de las pezuñas
José Cardona y Noirtier Cano, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba (Colombia), explicaron los factores que deben tenerse en cuenta al momento de analizar la presencia de trastornos podales en el hato ganadero.
¿Conoce usted las reglas del material para el corte del heno?
El proceso de henificación hace referencia a la deshidratación natural del forraje, lo cual permite que se reduzca el contenido de humedad en un 18%. Para que este proceso de lleve a cabo, el productor que elabora el heno debe y analizar ciertas consideraciones al momento de corte de la especie.