Límites suplementación maíz, ofrecer maíz al ganado bovino, maíz en vacas, maíz en terneros, maíz en ganado de carne, maíz en ganado de leche, maíz rolado, nutrientes maíz, aporte nutricional maíz, maíz rolado al vapor Colombia, maíz ganadería, maíz rolado bovinos, alimentación bovina, alimentación de vacas, alimentación vacas lecheras, maíz rolado vacas, aportes nutricionales maíz, ganado, bovinos, ganado bovino, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganad
Cargando...

¿Cuáles son los límites para suministrar grano de maíz en la ración de bovinos?

Por23 de Noviembre 2020

El grano de maíz es uno de los ingredientes principales en la elaboración de concentrados, por su alto valor energético, palatabilidad y bajo contenido en factores antinutritivos. En rumiantes se debe suministrar procesado, pues de lo contrario su sistema digestivo no lo digiere.

Ver Mas

Así se podría replicar la estrategia para incentivar la compra de papa para la leche

Por23 de Noviembre 2020

Tras el éxito de la ‘papatón’, en la cual los productores del tubérculo pudieron vender bultos en plazas de Bogotá y en peajes de Cundinamarca, también se podrían plantear otras alternativas para vender productos del campo afectados por exportaciones como la leche.

Ver Mas

¿Sabe usted qué cantidad de forraje cortar en el proceso de henolaje?

Por23 de Noviembre 2020

El proceso de fabricación de heno implica muchos factores que no solo se bajan en el material o especie con la que se elabora, sino también en el periodo de corte y la cantidad de forraje a cortar para el óptimo desarrollo del heno.

Ver Mas

Meta le apuesta a tener cuatro plantas de beneficio animal

Por23 de Noviembre 2020

La Secretaría de Agricultura del Meta presentó una iniciativa de trabajar sobre cuatro plantas de beneficio animal ubicadas en igual número de municipios del departamento.

Ver Mas

Conozca las causas que predisponen a la deformación de las pezuñas

Por23 de Noviembre 2020

José Cardona y Noirtier Cano, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba (Colombia), explicaron los factores que deben tenerse en cuenta al momento de analizar la presencia de trastornos podales en el hato ganadero.

Ver Mas

¿Conoce usted las reglas del material para el corte del heno?

Por23 de Noviembre 2020

El proceso de henificación hace referencia a la deshidratación natural del forraje, lo cual permite que se reduzca el contenido de humedad en un 18%. Para que este proceso de lleve a cabo, el productor que elabora el heno debe y analizar ciertas consideraciones al momento de corte de la especie.

Ver Mas

Sostenibilidad en Colombia y el mundo, tema del primer panel del Congreso Ganadero

Por22 de Noviembre 2020

El primer conversatorio del 38º Congreso Nacional de Ganaderos contará con reconocidos expertos a nivel nacional e internacional, del sector público y privado, que hablarán sobre la ganadería sostenible y la política pública ambiental en Colombia.

Ver Mas

Amores criminales

Por22 de Noviembre 2020

El plato central de la noche, un cochinillo humeante y de buen tamaño, es colocado en el centro de la mesa. Su crocante piel, roja cobriza por el efecto del fuego candente del que recién salió, hace perfecto complemento cromático con la decoración que lleva encima.

Ver Mas

Robot de ordeño permite hasta 21 litros de leche por animal

Por20 de Noviembre 2020

En la Hacienda Andalucía, de Agropecuaria 2G, en Cogua (Cundinamarca), se encuentra el único robot que hay en Colombia para ordeñar las vacas, según John Jairo Rincón Cruz.

Ver Mas

Conozca sobre la relación entre la calidad composicional y sanitaria de la leche

Por20 de Noviembre 2020

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey (Asojersey) está organizando una charla que será dirigida por el consultor agroindustrial y experto en calidad de leche Ricardo Arenas, que se llevará a cabo este sábado 21 de noviembre por Instagram Live.x

Ver Mas