/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La hamburguesa con carne, más sana que la vegetal
Las hamburguesas vegetarianas no aportan vitamina B12, que solo se encuentra en productos de origen animal. Además, un alimento puede ser de origen vegetal y al mismo tiempo ultraprocesado, no es excluyente.
Ventajas de la ganadería ecológica para los animales
En la ganadería ecológica los animales tienen que salir todos los días al campo a pastar, por lo que eligen ellos mismos su comida. Otra diferencia con la ganadería industrial radica en que los ganaderos no utilizan sustancias químicas o antibióticos con sus animales.
Vacuna contra aftosa no causa eventos adversos o muerte de los animales
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se encarga de verificar que la vacuna desarrollada por los laboratorios cumpla con las características de calidad, inocuidad, pureza y seguridad para que, por sí misma, no desencadene ningún efecto indeseado.
En Neiva, campaña antiaftosa incluirá vacunación contra la rabia silvestre
El hato bovino y bufalino de Neiva deberá vacunarse contra esta enfermedad de manera simultánea en el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina. Propietarios de los animales asumirán el valor del biológico correspondiente a $1825 por dosis aplicada.
Seguro Pecuario para garantizar la continuidad del negocio ganadero
El seguro es una protección ante cualquier eventualidad y en actividades, como la ganadería, que depende de factores como el clima. Es una garantía importante.
“En Fedegán-FNG trabajamos con los más altos estándares”: Lafaurie
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, recibió la acreditación de calidad para Fedegán – Fondo Nacional del Ganado para sus actividades misionales de mano de Bureau Veritas, siguiendo las disposiciones de la ley.
Consulte 'Coyuntura ganadera' para saber cómo va el sector
La Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegan-FNG publicó un nuevo número de Coyuntura ganadera, en donde los ganaderos encuentran elementos de análisis sobre cómo se ha comportado el inventario bovino, el mercado de carne y leche, y otros aspectos para la toma de sus decisiones económicas.
¿Sabe cuál es el nutriente que en más cantidad necesita la pastura?
El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de los Fertilizantes y es una oportunidad para reconocer el papel que estos productos cumplen en la ganadería.
Conozca cómo debe ser la siembra y manejo del cultivo de matarratón
El matarratón es un árbol leguminoso de alto valor nutricional que soporta bien la sequía y requiere de suelos livianos y profundos. Conozca cómo debe ser la siembra y el cuidado del cultivo.
¿Cumple usted con esta lista de requisitos para iniciar un programa de mejoramiento genético?
Cuando una persona piensa en mejoramiento genético se imagina el uso de unos animales o embriones que ayude a mejorar la fertilidad, rentabilidad y niveles productivos. Conozca qué se debe analizar a la hora de iniciar un programa de mejoramiento genético.