tuberculosis bovina, Genética, científicos, mapear genes, células inmunes, enfermedad, bacterias, cromosomas, macrófagos, epigenómica, Vacuna, prueba cutánea, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Mejoras en la genética del ganado ayuda a combatir la tuberculosis bovina

Por29 de Septiembre 2020

Con el objetivo de mejorar la genética del ganado y su resistencia a la tuberculosis bovina, un grupo de científicos ha desarrollado un proyecto que consiste en mapear genes activos e inactivos en células inmunes pulmonares especializadas, que juegan un papel clave en la lucha contra esta enfermedad.

Ver Mas

La biotecnología, un factor de competitividad en ganadería

Por29 de Septiembre 2020

Los adelantos biotecnológicos proponen elevar los niveles productivos y reproductivos de una empresa ganadera, a partir de la Inseminación Artificial (IA) y la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), por medio del mejoramiento genético, haciendo rentable el negocio ganadero y mejorando la competitividad del sector.

Ver Mas

¿Qué es lo que usted no ve cuando compra una semilla?

Por29 de Septiembre 2020

La elección del material genético para una pastura es un proceso de mucho cuidado, pues dentro de un mismo empaque pueden llegar elementos que no garanticen la germinación de la semilla. Conozca qué es lo que no se ve cuando se compra una semilla.

Ver Mas

Cáscara de chontaduro, ideal en concentrado para cerdos

Por29 de Septiembre 2020

Los abundantes desperdicios de chontaduro se podrían aprovechar como ingrediente principal de concentrado para cerdos con alto potencial energético, óptima digestibilidad y bajo costo.

Ver Mas

La inseguridad sigue preocupando a los ganaderos del país

Por29 de Septiembre 2020

El tema de la seguridad se ha vuelto, nuevamente, un problema común entre los ganaderos del país que a pesar de los esfuerzos siguen sufriendo dicho flagelo.

Ver Mas

Signos de infertilidad que se presentan en bovinos según la deficiencia de nutrientes

Por29 de Septiembre 2020

Los desequilibrios de minerales (bien sea por deficiencia o exceso) en suelos y en los forrajes son responsables de la baja producción y problemas reproductivos de los bovinos en pastoreo. Aprenda qué signo de infertilidad pueden ocasionar cuando hay deficiencias de determinados nutrientes.

Ver Mas

Bienestar animal es un elemento de valor agregado para producir carne bovina

Por29 de Septiembre 2020

Los investigadores Marlyn Hellen Romero Peñuela, Luis Fernando Uribe Velásquez y Jorge Alberto Sánchez Valencia de la Universidad de Caldas, encontraron que la determinación de estos biomarcadores es un método práctico para monitorear el bienestar animal en bovinos de carne.

Ver Mas

Hoy salen 8050 bovinos en pie con destino al Líbano

Por28 de Septiembre 2020

La transacción comercial realizada por Expoganados Internacional es posible, una vez más, a que Colombia cuenta con estatus sanitario de libre de fiebre aftosa. La compañía envía en esta oportunidad animales de 500 kilogramos de raza Brahman procedentes de nueve departamentos del país.

Ver Mas

Córdoba manda la parada en materia de precio de ganado

Por28 de Septiembre 2020

En las subastas de Cencogan – Buenavista y Subagan – Planeta Rica, se reportaron incrementos interesantes en el macho de ceba, ya que el kilo se cotizó en $5.267 y $5.158, respectivamente.

Ver Mas

Cruce entre Bos taurus y Bos indicus debe ser el biotipo bovino colombiano

Por28 de Septiembre 2020

Una gran polémica se vive en el sector ganadero sobre el biotipo de bovino que requiere el mercado nacional, y adicionalmente, el internacional. Hay consenso en que se requieren animales cruzados BT y BI, para lograr un balance tipo.

Ver Mas