/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Avanza constitución de Mesa regional de Ganadería Sostenible para el Caribe Seco
Un nuevo paso se da en materia de ganadería sostenible con la constitución y consolidación de la mesa regional para el Caribe Seco.
Campaña de vacunación superó las expectativas al inmunizar 27,9 millones de bovinos
Cifras definitivas revelan el éxito de la campaña y el blindaje del estatus, al lograr vacunar contra aftosa el 98 % del hato, y cobertura el 96,7 % de los predios. Se destaca la eficacia de las medidas de bioseguridad contra la COVID-19 y demostró que se mantiene la cultura sanitaria en los ganaderos.
Precio del ganado se mantiene en Antioquia y Cesar
El kilo del macho de ceba se cotizó en $5.164 en la Feria de Ganados de Medellín, mientras que en Sugaberrío – Aguachica, el valor fue de $5.150. También se presentó un aumento en Subacasanare – Yopal.
Hay que ver el pasto como lo ve la vaca
Las vacas comen hojas y no tallos y por eso es importante que el ganadero mire el pasto como lo ve la vaca, señaló Alexander Echeverri Giraldo, zootecnista y director del programa Grass Feed (pastoreo de precisión), durante una charla organizada por Fedegán.
Negocie bien para lograr una pronta recuperación empresarial
Para hacerle frente en mejor forma a la crisis económica que ha generado la pandemia del coronavirus, utilice las ayudas y herramientas que el gobierno ha dispuesto para ello. Gustavo Piedrahita, director del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá, explica en CONtexto ganadero las ventajas de acceder a un proceso de recuperación empresarial
Tercerización de labores del ICA beneficia al sector productivo: Porkcolombia
La autorización a terceros para desarrollar algunas labores del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) permitiría que la autoridad sanitaria se enfoque en la real misión de su quehacer, que es el control y seguimiento a los procesos sancionatorios propios de la protección del estatus sanitario y la inocuidad en la producción.
Upra inicia evaluaciones agropecuarias municipales
Con el fin de tener información precisa sobre la producción agropecuaria la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) comenzó las evaluaciones agropecuarias municipales (EVA).
Perú arranca a identificar su ganado con chapetas
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció la implementación de un sistema de identificación del ganado bovino y porcino a nivel nacional mediante la colocación de ‘aretes’. La meta: lograr llegar a 1,8 millones de animales este año.
Acopio de leche creció 7,6 % en el primer semestre de 2020
Mientras que el sacrificio de ganado vacuno se redujo en ese porcentaje entre el año pasado y este, la compra formal de leche aumentó en esa misma proporción. En junio, el precio nominal cayó, pero en el comparativo de los seis meses se ha elevado 7,5 % debido a mayores bonificaciones voluntarias.
Concejal animalista continúa cruzada contra la ganadería
La célebre concejal de Bogotá, Andrea Padilla Villarraga, del Partido Verde, saltó a la fama por no saber responder si en caso de un incendio prefería salvar una cucaracha que a un niño.