/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
De la investigación a la práctica Ganadería Sostenible
La vigésima primera versión del Foro Internacional busca brindarles herramientas a los ganaderos colombianos para lograr un manejo holístico de sus ganaderías. El presidente de Fedegán hablará sobre ganadería sostenible, en el panel ‘De la investigación a la práctica Ganadería Sostenible’
7 enfermedades que generan fallas en programas de reproducción
Existen enfermedades y problemas muy particulares que generan complejidad en el éxito de un programa reproductivo en la producción ganadera. CONtexto ganadero explica siete de estas afectaciones en los bovinos.
Caldas dio a conocer medidas para el plan cosecha
Se proyecta que en el departamento se necesitan cerca de 38 600 recolectores café.
Conozca la iniciativa latinoamericana para enfrentar el cambio climático
Expertos de Colombia, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y República Dominicana conformarán un equipo que asumirá el reto de buscar nuevas variedades de frijol, para cada uno de los países, que asegure que el sistema productivo pueda tolerar los déficits de lluvia que suelen ocurrir continuamente en esta región.
México promueve procesos para recuperar y conservar suelos agrícolas
En el país están trabajando en la transformación de los terrenos con acciones enfocadas a reducir su pérdida, toda vez que el 64 % de ellos presenta algún grado de afectación.
A pesar de las medidas, productores en Antioquia han tenido que botar leche
Luego del reclamo del Comité Departamental de Ganaderos de Antioquia que advertían una enlechada por la caída del consumo y la medida de cuarentena estricta en Medellín, se adoptaron medidas pero desafortunadamente hay zonas donde no se ha podido frenar el derrame del líquido.
Avanza constitución de Mesa regional de Ganadería Sostenible para el Caribe Seco
Un nuevo paso se da en materia de ganadería sostenible con la constitución y consolidación de la mesa regional para el Caribe Seco.
Campaña de vacunación superó las expectativas al inmunizar 27,9 millones de bovinos
Cifras definitivas revelan el éxito de la campaña y el blindaje del estatus, al lograr vacunar contra aftosa el 98 % del hato, y cobertura el 96,7 % de los predios. Se destaca la eficacia de las medidas de bioseguridad contra la COVID-19 y demostró que se mantiene la cultura sanitaria en los ganaderos.
Precio del ganado se mantiene en Antioquia y Cesar
El kilo del macho de ceba se cotizó en $5.164 en la Feria de Ganados de Medellín, mientras que en Sugaberrío – Aguachica, el valor fue de $5.150. También se presentó un aumento en Subacasanare – Yopal.
Hay que ver el pasto como lo ve la vaca
Las vacas comen hojas y no tallos y por eso es importante que el ganadero mire el pasto como lo ve la vaca, señaló Alexander Echeverri Giraldo, zootecnista y director del programa Grass Feed (pastoreo de precisión), durante una charla organizada por Fedegán.