Institucionalidad blinda Ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa 2020, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Salud, ICA, DANE,  Fedegán, Ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa 2020, modernización del ciclo de vacunación antiaftosa, presidente Iván Duque, blindar el estatus sanitario de país libre de aftosa con vacunación, Sin aftosa y sin papel, Organizaciones Ejecutoras Ganaderas (OEGA), Dispositivos Móviles de Captura (DMC), Sagari, ganadería, ganadería Colombia, noticias
Cargando...

Institucionalidad blinda Ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa 2020

Por22 de Mayo 2020

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Salud, ICA, DANE y Fedegán trabajaron mancomunadamente para establecer procedimientos que van desde protocolos de bioseguridad para el desarrollo del primer ciclo de vacunación, hasta la modernización del ciclo utilizando medios virtuales.

Ver Mas

Exportaciones de carne aumentaron 50 % en el primer trimestre de 2020

Por22 de Mayo 2020

Comparado con el mismo periodo de hace un año, el envío de carne vacuna al exterior en los primeros 3 meses del año creció un 48 % y se ubicó en 7053 toneladas por un valor FOB de 25,6 millones de dólares. Conozca también las empresas que más están exportando.

Ver Mas

10 enseñanzas que deja la COVID-19 en la ganadería

Por21 de Mayo 2020

El país cumple más de dos meses en cuarentena a raíz del coronavirus. Ese tiempo ha permitido que diversos sectores, incluyendo el pecuario, revisen su actividad a fondo y saquen lecciones para ejecutar en el futuro cercano.

Ver Mas

Interiorizar las BPG con formaciones didácticas, voz a voz y materiales para niños

Por21 de Mayo 2020

La mayoría de capacitaciones en Buenas Prácticas Ganaderas están diseñadas para las personas que ya ejercen la actividad y la han aprendido de sus padres, haciendo más difícil que apliquen nuevos conocimientos. Por eso, algunos expertos proponen que se haga desde que son niños o jóvenes.

Ver Mas

Llamado a preservar las abejas para mantener la seguridad alimentaria

Por21 de Mayo 2020

Casi el 90 % de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse; asimismo, el 75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización y el 35 % de las tierras agrícolas mundiales.

Ver Mas

Ganaderos de leche reciben activos para fortalecer su actividad

Por21 de Mayo 2020

A través del proyecto fortalecimiento de los procesos productivos del sector lácteo, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) viene apoyando el desarrollo de esta actividad.

Ver Mas

Recomendaciones para sembrar plántulas

Por21 de Mayo 2020

La plántula es el momento en el que la semilla rompe su dormancia y germina, es decir, cuando se está desarrollando. CONtexto ganadero explica algunas recomendaciones para el manejo y siembra de estas especies vegetativas.

Ver Mas

Con más exigencias y donaciones: así ha trabajado El Pomar en esta cuarentena

Por21 de Mayo 2020

Desde marzo, la procesadora ha distribuido más de 80 000 unidades a menores de edad y adultos mayores en municipios de estos dos departamentos a través de gobiernos locales y fundaciones. CONtexto ganadero habló con su gerente para conocer la situación de la empresa en tiempos de cuarentena.

Ver Mas

Colombia avanza en espectroscopia para medir el carbono orgánico en el suelo

Por21 de Mayo 2020

La espectroscopia es una alternativa viable desarrollada a nivel mundial para medir la masa orgánica del suelo para los cultivos, aunque en Colombia apenas se profundiza en su implementación.

Ver Mas

FAO requiere USD 350 millones para evitar aumento de hambre

Por21 de Mayo 2020

La FAO advierte que necesita 350 millones de dólares para evitar el aumento del hambre en varios países alrededor del mundo, que están resentidos por el impacto de la pandemia de COVID-19 en la seguridad alimentaria.

Ver Mas