/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El campo será el protagonista de la reactivación económica del Atlántico
‘El Campo a Toda Marcha’ es la estrategia de la administración departamental para apoyar a campesinos y pequeños productores a reactivar sus negocios. Con esta propuesta esperan generar más de 5.000 empleos.
¿Cómo elegir el biotipo adecuado de ganado para el mejoramiento genético?
Después del diagnóstico externo e interno de la finca, en esta segunda entrega explicamos el tercer punto para adelantar un programa de mejoramiento genético, que consiste en definir el biotipo requerido dentro del predio para lograr los objetivos planteados.
Metas en materia de riego al 2022
En el Plan Nacional de Riego del gobierno del presidente Iván Duque se contempla alcanzar 60.269 hectáreas con riego, frente a lo cual se van dando algunos pasos.
Recomendaciones en el Meta por inicio de temporada de lluvias
Cormacarena pide a las alcaldías activar los Planes Municipales de Gestión del Riesgo, Planes de Contingencia y Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias, con el fin de atender la situación climática por la que atraviesa el departamento.
Aguacate y cítricos ganan espacio en exportaciones colombianas
Tradicionalmente el banano es la fruta más reconocida y vendida por Colombia en los mercados internacionales, sin embargo, hay otras que ganan cada día más espacio como es el caso del aguacate y los cítricos.
Ciclo de vacunación: un reto con el país y la bioseguridad
Este 18 de mayo inicia un nuevo ciclo de vacunación contra la aftosa, pero no es un proceso similar a los anteriores, pues el uso de nuevas tecnologías y la coyuntura por cuenta de la COVID-19 tienen a Fedegán-FNG e ICA de cara a un reto histórico: preservar el estatus sanitario y la salud de los colombianos.
Colombia tiene grandes oportunidades para aumentar exportaciones tras la COVID-19
Los mercados asiáticos, así como el de Estados Unidos, representan grandes oportunidades para la exportación de carne colombiana en los próximos años, según se concluyó en el conversatorio organizado por Fedegán.
“La ganadería debe invertir en genética”: Gabriel Jaramillo
Su misión es seguir con el mejoramiento genético a tal grado que el límite de precocidad sexual sea la preñez entre los 9 y los 12 meses. Recomienda que se debe utilizar el 30 % del material genético en cada año. Ha podido comprobar que el impacto en el negocio es la eficiencia.
Precio de la leche aumentó en Córdoba y Sucre
Pese a la situación sanitaria que vive el país, los productores lecheros de esa zona del país tuvieron un respiro económico, así lo manifestó el OPCA en su más reciente informe.
Aprenda cómo usar la clasificación lineal para mejorar su hato lechero
Agéndese en la tarde de este sábado sobre una nueva capacitación virtual organizada por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey (Asojersey), que en esta ocasión tratará el tema de la clasificación lineal en ganadería bovina.