adr, leche, acopio, procesos productivos, sector lácteo, Boyacá, norte de santander, Antioquia, renovadores de pradera, semillas de avena, fertilizantes, abonos, Bancos de Maquinaria, organizaciones campesinas, PIDAR, capacidades técnicas, tanques para enfriamiento, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero

Cargando...

Ganaderos de leche reciben activos para fortalecer su actividad

Por - 21 de Mayo 2020

A través del proyecto fortalecimiento de los procesos productivos del sector lácteo, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) viene apoyando el desarrollo de esta actividad.


A través del proyecto fortalecimiento de los procesos productivos del sector lácteo, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) viene apoyando el desarrollo de esta actividad.

Es así como la semana anterior entregó activos productivos como renovadores de pradera, semillas de avena, fertilizantes y abonos por valor de $185 millones a 762 productores de leche de 14 asociaciones de Chiquinquirá, Saboyá, Caldas, San Miguel de Sema, Jenesano, Ciénega, Úmbita, Tutazá, Puerto Boyacá, El Espino y Chiscas.  (Lea: Así trabajan ganaderos de Boyacá por mantener la calidad de su leche)

Dicha entrega hace parte de la ejecución del proyecto de fortalecimiento de los procesos productivos del sector lácteo que beneficia a un total de 1.315 productores de 29 asociaciones en 25 municipios.

En este proyecto la ADR hizo una inversión por valor de $3.199 millones para la adquisición y dotación de bancos de maquinaria con tractores, entregados en el 2019, al que se suman 29 renovadores de pradera como complementos; gracias a excedentes financieros logrados con transparencia y eficiencia en las compras, logrando así la reinversión de $383 millones. El resto de los recursos de la reinversión serán destinados para la compra de computadores para las asociaciones, mejorando su calidad de vida y sus empresas rurales.

Estas acciones hacen parte de la estrategia Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con enfoque territorial (PIDAR) de la ADR y con los cuales la agencia busca financiar iniciativas territoriales que son lideradas por organizaciones campesinas. (Lea: Productores de Boyacá creen que la sostenibilidad es la solución para la ganadería)

La entrega de los insumos ha estado precedida de un proceso de fortalecimiento de capacidades técnicas y socioempresariales que comenzó en octubre de 2018, con el cual los campesinos podrán mejorar los indicadores en predio, mejorar la calidad de sus productos y hacer más eficiente y efectivo el trabajo en sus asociaciones.

Adicionalmente, la ADR viene desarrollando otros proyectos para el sector lácteo de diferentes regiones, como es el caso del “fortalecimiento al sector lácteo mediante la construcción de un centro de acopio, dotación con un medio de transporte, tanques para enfriamiento de leche y asistencia técnica beneficiando a 154 pequeños y medianos productores de los municipios de Herrán y Ragonvalia del departamento de Norte de Santander”. (Lea: 35 % cae producción de leche en Norte de Santander por sequía)

En esta misma región se tiene el “fortalecimiento al sector lácteo mediante la construcción de un centro de acopio, dotación con un medio de transporte, tanques para enfriamiento de leche y asistencia técnica beneficiando a 154 pequeños y medianos productores de los municipios de Herrán y Ragonvalia”.

Así mismo, en Casanare se adelanta la iniciativa de “fortalecimiento de la cadena láctea por medio del mejoramiento de la producción de leche bovina de calidad, implementando las buenas prácticas de ganadería y de ordeño para beneficiar a 38 pequeños productores en el municipio de Chameza”.

Entre tanto en Antioquia se desarrolla el proyecto de “fortalecimiento en la cadena láctea de los pequeños y medianos productores asociados a la corporación de ganaderos del norte de Antioquia, mediante la construcción de una planta de transformación e industrialización de leche en la zona norte del departamento de Antioquia”.