/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
En 3 meses de 2020 se importaron más de 30 000 toneladas de lácteos
En el primer trimestre se adquirieron más toneladas que en todo 2014 (que fueron más de 27 000) o casi todas las de 2015 (31 043 t). Solamente en enero se rompió el récord de compras en el exterior de leche en polvo y otros derivados, con más de 21 000 t.
Demanda mundial de lácteos disminuiría en segundo trimestre de 2020
La entidad holandesa financiera Rabobank especializado en materias primas explicó en su informe que la demanda mundial de lácteos podría caer entre un 20 y 30% en el segundo trimestre de 2020. Conozca las razones.
Ganadero, cuidado con las sanciones por no vacunar
Con las facultades otorgadas por la Ley del Plan Nacional de Desarrollo y la implementación del mismo, la entidad podrá imponer sanciones más fuertes a los ganaderos que no vacunen sus animales en los ciclos de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina establecidos por la entidad.
En el sur del Cesar se reactiva el consumo de carne
El aislamiento preventivo obligatorio presentado en Colombia ha dejado sendos efectos en el consumo de varias regiones. En el sur del Cesar se está reactivando la comercialización de bovinos gracias a las solicitudes de otras ciudades.
La importancia de utilizar el manejo holístico en ganaderías
El concepto fue desarrollado por el reconocido experto Allan Savory, quien ha defendido la postura según la cual el ganado tiene la capacidad de reverdecer los desiertos y revertir el cambio climático. Aprenda de qué se trata esta gestión en las fincas agropecuarias.
Cómo debe ser la alimentación de animales estabulados
Los animales estabulados tienden a llevar procesos diferentes de alimentación, reproducción y hasta manejo. En CONtexto ganadero le explicamos cómo debe ser la alimentación de terneros y toros cuando se encuentran en confinamiento.
Colombia certificada para seguir exportando camarón a EE.UU.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Administración Nacional Oceánica y atmosférica (NOAA) certificaron por dos años más a la flota camaronera colombiana para seguir exportando a Estados Unidos.
Protocolos de bioseguridad que debe cumplir el sector ganadero
El Ministerio de Salud y Protección Social adoptó el protocolo de bioseguridad para el sector pecuario, en el que también se extienden orientaciones para actividades avícolas, porcícolas, equinas, acuícolas y pesqueras.
Se crea compensación temporal para pequeños productores de leche
Minagricultura y el Fondo de Estabilización de Precios de la Leche y Carne, administrado por FEDEGAN, implementaron mecanismo de compensación sobre el valor del litro adicional a las compras normales, para pequeños y medianos productores, por un monto de $2.700 millones.
Precio del ganado con tendencia al alza en todo el país
El valor del macho de ceba en la Feria de Ganados de la capital antioqueña se cotizó en $5.230, mientras que la Subasta Ganadera del Sinú el precio estuvo en $4.900.