/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Colombia tiene grandes oportunidades para aumentar exportaciones tras la COVID-19
Los mercados asiáticos, así como el de Estados Unidos, representan grandes oportunidades para la exportación de carne colombiana en los próximos años, según se concluyó en el conversatorio organizado por Fedegán.
“La ganadería debe invertir en genética”: Gabriel Jaramillo
Su misión es seguir con el mejoramiento genético a tal grado que el límite de precocidad sexual sea la preñez entre los 9 y los 12 meses. Recomienda que se debe utilizar el 30 % del material genético en cada año. Ha podido comprobar que el impacto en el negocio es la eficiencia.
Precio de la leche aumentó en Córdoba y Sucre
Pese a la situación sanitaria que vive el país, los productores lecheros de esa zona del país tuvieron un respiro económico, así lo manifestó el OPCA en su más reciente informe.
Aprenda cómo usar la clasificación lineal para mejorar su hato lechero
Agéndese en la tarde de este sábado sobre una nueva capacitación virtual organizada por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey (Asojersey), que en esta ocasión tratará el tema de la clasificación lineal en ganadería bovina.
Predios con BPG prevalecen por registrar superior sostenibilidad ambiental
Indicadores de sostenibilidad, diseñados y aplicados en ganaderías de lechería del departamento de Antioquia, permitieron establecer que en predios certificados con BPG, este factor es determinante en la producción.
Piden proteger las especies que han reaparecido durante el confinamiento
Las calles y avenidas con poca actividad vehicular han contribuido a que el planeta tome un respiro.
Ají del Valle llega a mercados de América del Norte, Europa y Asia
Como parte de los proyectos adelantados en tierras restituidas hay uno de ají en el Valle del Cauca que comienza a dar sus frutos con la posibilidad de llegar a América del Norte, Europa y Asia a través de una empresa transformadora.
La plata para el campo III. Asistencia Técnica Integral, un imperativo
Entre 2015 y 2019, el Fondo Agropecuario de Garantías, FAG, pagó ¡787.000 millones de pesos! por concepto de siniestralidad de la cartera del Crédito de Fomento, en una tendencia creciente y acelerada, desde 54.000 millones en 2015, hasta 252.000 millones en 2019
Estas son las lecciones de la COVID-19 en las finanzas personales
Muy pocas personas en el mundo se imaginaron que las autoridades ordenarían el confinamiento y el cierre de comercios, establecimientos públicos y que enviarían a las personas a las casas para frenar el coronavirus y mucho más en economías abiertas donde el consumo es el motor.
No se pierda el curso de Excel agropecuario de la Fundación Capitán Yunyi
Aprenda a manejar este programa de Microsoft para registrar todos los datos de su producción pecuaria gracias a la capacitación que ha organizado la fundación y que se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo de forma virtual.