Suplementación vacas cría, suplementación de los vientres, suplementación vacas paridas, alimentación vacas de cría, nutrición vacas de cría, Vacas primíparas, cuidados vacas prímiparas, cuidados vacas primer parto, vacas de primer parto, novillas de primer parto, vacas primerizas, coronavirus, COVID-19, cuarentena, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Acciones a tener en cuenta en la suplementación de vacas de cría

Por01 de Mayo 2020

Aprenda algunas claves sobre cómo debe alimentar a las vacas en momentos de gestación, que incluyen determinar los requerimientos nutricionales de cada animal y cómo debe proceder cuando el forraje escasea en temporadas de sequía.

Ver Mas

Héroes ganaderos MK, campaña para resaltar su labor en la cuarentena

Por01 de Mayo 2020

Los ganaderos no han dejado de trabajar a pesar de la emergencia provocada por el coronavirus, produciendo la leche y la carne que llega a las mesas de los colombianos. Para honrar su trabajo, Tecnoquímicas, titular de la marca MK, ha lanzado esta campaña.

Ver Mas

Estas son algunas ventajas de diseñar un patio de comidas en su finca ganadera

Por30 de Abril 2020

Un patio de comidas adapta diversas tecnologías en la preparación de alimentos para los animales con el fin de incrementar la eficiencia productiva, elevando la calidad del alimento y mejorando la distribución de las raciones en sistemas estabulados o semiestabulados.

Ver Mas

¿Cómo mejorar la venta de la leche? Conozca sobre alternativas de mercadeo

Por30 de Abril 2020

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey (Asojersey) se suma a los gremios y empresas que han organizado charlas gratuitas por Internet en esta cuarentena. En su caso, transmitirán todos los sábados comenzando por este 2 de mayo a través de Instagram Live.

Ver Mas

Cogancevalle incrementa acompañamiento con productores en cuarentena

Por30 de Abril 2020

El aislamiento preventivo obligatorio no ha sido un periodo fácil para los colombianos, especialmente para el sector ganadero en Valle del Cauca, donde Cogancevalle se vio en la necesidad de capacitar a los productores acerca de las medidas para mitigar la propagación del coronavirus Covid-19.

Ver Mas

En Boyacá volvió el ‘trueque’, pero con productos agrícolas

Por30 de Abril 2020

Rememorando la época ancestral, en la que los aborígenes tenían el intercambio como principal actividad comercial, en Sáchica y Nuevo Colón se llevó a cabo esta actividad con diversas materias primas.

Ver Mas

Los esfuerzos de la educación superior por llegar al sector rural

Por30 de Abril 2020

Impartir clases de forma virtual en esta pandemia es un reto para cualquier entidad educativa, pero se convierte en toda una odisea en las regiones donde la conectividad es mínima. Las universidades, especialmente aquellas que dictan programas agropecuarios, se reinventan para hacer frente a la crisis.

Ver Mas

En Yopal le apuestan a las subastas virtuales

Por30 de Abril 2020

Ante las dificultades para comercializar el ganado como se hacía de manera tradicional en Yopal y Aguazul, debieron acudir a las subastas virtuales que comienzan a implementarse con buenos resutados.

Ver Mas

Así sería el efecto del COVID-19 para el agro

Por29 de Abril 2020

Un análisis elaborado por el Banco Agrario muestra algunos de los factores que afectarían al sector agropecuario tras la pandemia. La calificación consolidada a nivel general sería neutra, pero los datos específicos por sectores hay varios que si tendrían efectos negativos y positivos.

Ver Mas

Comercializadora de banano recibe certificación por manejo de recursos hídricos

Por29 de Abril 2020

La empresa C.I. Tecbaco (comercializadora de banano) recibió la certificación Alliance for Water Stewardship –AWS- (Alianza para la Administración del Agua) por la manera como maneja los recursos hídricos y los esfuerzos que realiza para cuidar este bien.

Ver Mas