/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Leche en polvo y cereales subieron de precio en 2019
Aunque se esperaba una disminución en el precio de la leche en polvo, los cereales y las leguminosas al inicio de este año, en parte por la renovación de los contingentes del TLC con Estados Unidos, la segunda mitad de enero registró alza en materiales como maíz y soya.
La lactoferricina, proteína del calostro de la vaca, podría curar el cáncer
Científica de la Universidad Nacional constató mediante pruebas en vivo en hámsteres, que la proteína derivada de la primera leche que produce la vaca (calostro) después de parir, inhibe o suprime el crecimiento de los tumores cancerígenos.
En enero se importaron más de 3.800 toneladas de leche en polvo de la Unión Europea
Para 2020, el contingente arancelario es de 6.800 toneladas, lo que significa que la industria nacional ha comprado más del 56 % del cupo, mientras que ya consumió el 100 % de las 11.790 toneladas habilitadas en el TLC con Estados Unidos.
Conozca las variadas actividades que trae la IV Expoterneros en Montería
Cada año, este evento suma más participantes y actividades a su cronograma, convirtiéndose en uno de los certámenes más importantes de la región Caribe y el país. En esta ocasión, contarán con invitados internacionales para la 1a rueda de negocios y el foro ganadero.
¿Qué tanto sabe de los animales Holstein?
Los animales Holstein son conocidos como los más lecheros del mundo, por lo cual cuentan con gran renombre entre los productores dedicados a esta actividad. Conozca algunas de las particularidades de estos bovinos.
Rusia registra nuevo foco de fiebre aftosa en ganado vacuno y porcino
El pasado jueves 30 de enero, funcionarios de la región oriental de Zabaikalsk, cerca de la frontera con Mongolia y China, reportaron un foco de fiebre aftosa en bovinos y cerdos de una granja, que ya fueron sacrificados.
Aguas tratadas de industria petrolera no afectan la ganadería: Agrosavia
Las aguas tratadas de la zona de influencia de Ecopetrol en Acacías, Meta, no tienen efecto negativo sobre las actividades agrícolas y pecuarias de la zona.
Precio del ganado en Guamal tuvo un comportamiento sobresaliente
El kilo del macho de ceba se cotizó sobre los $4.907, siendo el más alto de la semana y registrando un incremento superior a los $300 en comparación con lo ocurrido hace 7 días.
Proagán pide no usar subastas para descartar animales
Ante el reciente caso de estomatitis vesicular en Pereira, la Comercializadora y Promotora Agropecuaria del Centro (Proagán) reforzará los controles en el ingreso de bovinos, con el fin de evitar que los productores utilicen este espacio comercial para vender semovientes en mal estado.
En febrero no se puede perder estas exposiciones y remates ganaderos
El segundo mes del año viene con grandes eventos del sector agropecuario como Agroshow en Ibagué (Tolima), pero también con destacadas actividades para criadores de bovinos como la cuarta edición de Expoterneros en Montería (Córdoba) y subastas de la más alta calidad.