Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, GIDIMEVETZ, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc, VI Seminario Internacional y VII Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal SENISPA, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Biológicas y Ambientales, SENISPA, SENISPA 2020
Cargando...

Prepárese para el encuentro de Investigadores en Salud y Producción Animal de Senispa

Por05 de Febrero 2020

El evento se congregarán cerca de 400 ponentes en las áreas como Medicina Veterinaria, Zootecnia, provenientes de diversos países. Las inscripciones están abiertas.

Ver Mas

Anuncian convenio por $4.000 millones para afectados por ‘dragón amarillo’

Por05 de Febrero 2020

La estrategia incluye sustitución de cultivos, decisión que se tomara de la mano con el ICA. El HLB o Dragón Amarillo es la enfermedad que afecta a los cultivos de cítricos en el mundo y que, en lo corrido de 4 años, ha acabado con más de 1.200 hectáreas en el departamento del Atlántico.

Ver Mas

Yuca cultivada “en el aire” permite avances en investigación

Por05 de Febrero 2020

Científicos de la Alianza entre Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) estudiaron las raíces de la yuca a medida que crecían en tiempo real, suspendidas en el aire, con el fin de mejorar la producción, contribuir a la seguridad alimentaria e incrementar los ingresos de los productores.

Ver Mas

Crean drones capaces de reforestar en menos tiempo

Por05 de Febrero 2020

Con el fin de reforestar el planeta tierra, salen al mercado los drones con capacidad de plantar árboles de manera más fácil y rápida. Conozca con más detalles de qué se trata esta innovadora apuesta.

Ver Mas

Agro peruano creció 3,2 % en 2019

Por05 de Febrero 2020

El incremento obedeció a la mayor producción de arándano, mango, algodón, aguacate, entre otros.

Ver Mas

Leche en polvo y cereales subieron de precio en 2019

Por05 de Febrero 2020

Aunque se esperaba una disminución en el precio de la leche en polvo, los cereales y las leguminosas al inicio de este año, en parte por la renovación de los contingentes del TLC con Estados Unidos, la segunda mitad de enero registró alza en materiales como maíz y soya.

Ver Mas

La lactoferricina, proteína del calostro de la vaca, podría curar el cáncer

Por05 de Febrero 2020

Científica de la Universidad Nacional constató mediante pruebas en vivo en hámsteres, que la proteína derivada de la primera leche que produce la vaca (calostro) después de parir, inhibe o suprime el crecimiento de los tumores cancerígenos.

Ver Mas

En enero se importaron más de 3.800 toneladas de leche en polvo de la Unión Europea

Por04 de Febrero 2020

Para 2020, el contingente arancelario es de 6.800 toneladas, lo que significa que la industria nacional ha comprado más del 56 % del cupo, mientras que ya consumió el 100 % de las 11.790 toneladas habilitadas en el TLC con Estados Unidos.

Ver Mas

Conozca las variadas actividades que trae la IV Expoterneros en Montería

Por04 de Febrero 2020

Cada año, este evento suma más participantes y actividades a su cronograma, convirtiéndose en uno de los certámenes más importantes de la región Caribe y el país. En esta ocasión, contarán con invitados internacionales para la 1a rueda de negocios y el foro ganadero.

Ver Mas

¿Qué tanto sabe de los animales Holstein?

Por04 de Febrero 2020

Los animales Holstein son conocidos como los más lecheros del mundo, por lo cual cuentan con gran renombre entre los productores dedicados a esta actividad. Conozca algunas de las particularidades de estos bovinos.

Ver Mas