/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cambio climático regional, desafío que enfrenta la academia
Investigadores universitarios trabajan en proyectos para mitigar los efectos del cambio climático en Antioquia, uno de los departamentos colombianos que se verá más afectado por el incremento de la temperatura global. Este es un panorama parcial de lo que se está haciendo.
Estas son las 15 noticias más leídas en CONtexto ganadero durante 2019
CONtexto ganadero, una lectura rural de la realidad colombiana, registró gran auge en el sector pecuario durante el 2019. Por eso, ad portas de 2020, queremos mostrarles cuáles fueron las noticias más leídas durante ese año.
4 alternativas ecoamigables para el control de la garrapata en bovinos
Las garrapatas no son insectos, son artrópodos de gran importancia veterinaria por su capacidad de transmisión de agentes patógenos y por su impacto negativo en la salud y la productividad de los animales.
Sistemas agroecológicos mitigan más el cambio climático
La incorporación de materia orgánica y sistemas biodiversos en los cultivos muestra mejores resultados que los sistemas convencionales a la hora de mitigar el cambio climático y aumentar la mesofauna presente en los suelos.
Gobierno expedirá decreto para clarificar títulos de resguardos de origen colonial y republicano
El gobierno protocolizará mediante decreto, normas que permitirán para clarificar títulos de resguardos de origen colonial y republicano
Insumos de Brasil en Colombiatex 2020
4 empresas que ofrecen insumos para la industria del calzado harán parte de la delegación brasileña que estará presente en la feria de Medellín del 21 al 23 de enero próximo.
El chachafruto en los sistemas silvopastoriles
El chachafruto es un árbol de 8 metros de altura que se da en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Conozca cuáles son las bondades de esta vegetación en sistemas silvopastoriles.
Tecnología para aprovechar al máximo el fruto del cacao
El proyecto de procesamiento integral del fruto del cacao, junto con la planta de chocolatería en el Parque Tecnológico de Guatiguará, en Piedecuesta, es un espacio y herramienta tecnológica que los cacaoteros estaban necesitando hace mucho tiempo para la transformación eficiente del cacao.
Más de 5 mil muestras de moscas de la fruta se analizaron en Nariño en 2019
El trabajo adelantado por el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario de la seccional del ICA, en Nariño, ha sido fundamental para la toma de decisiones ante la presencia de plagas y enfermedades que se reportan en el departamento y ponen en riego el sector agrícola del país. En marzo se realizará el Congreso Americano de Moscas de la Fruta
Estos son los países más afectados por eventos climáticos extremos
El Instituto Germanwatch presentó los resultados del Índice de Riesgo Climático Global 2020. Según este análisis, basado en los impactos de los eventos climáticos extremos y los datos socioeconómicos asociados a ellos, Japón, Filipinas y Alemania fueron los países más afectados en el año 2018.