/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Fue entregada la carta de navegación para el desarrollo del agro del Meta
La gobernadora, Marcela Amaya y el director de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) del Ministerio de Agricultura, Felipe Fonseca, presentaron la estrategia Desarrollo Agropecuario de los próximos 20 años como carta de navegación para la planificación del sector en el Meta.
Créditos del Banco Agrario al sector ganadero han crecido 14% este año
Los desembolsos del Banco Agrario al sector agropecuario han crecido considerablemente en lo corrido del presente año frente a 2018, y la ganadería no es la excepción, ya que la variación al cierre de octubre frente a los primeros diez meses del año pasado supera el 14% por este concepto.
La sinergia, un pilar importante para la empresa ganadera
“La sinergia es estimulante. La creatividad es estimulante. Es extraordinario lo que pueden producir la apertura y la comunicación. Las posibilidades de que se produzca una ganancia verdaderamente significativa, un progreso importante, son tan reales que vale la pena correr el riesgo que esa apertura entraña” (Stephen Covey).
Camposol envió su primer contenedor de aguacate hass desde Risaralda hacia Europa
Un contenedor con 22 toneladas del fruto fue enviado desde el departamento por parte de la empresa peruana con destino a Holanda.
Ganaderos del norte del país se quejan por alto precio de la energía
Productores de los departamentos de Atlántico y Bolívar se quejaron por los elevados costos de la electricidad. En algunos casos, revelaron que el valor de la factura se duplicó en los últimos 2 años, mientras que el precio de la leche y el ganado sigue igual.
Tips antes, durante y después de la vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina
Teniendo en cuenta que aún estamos en el II Ciclo de vacunación contra la aftosa, en CONtexto ganadero le explicamos varios tips que se deben cuidar antes, durante y después de la aplicación del bilógico.
Universidad Piloto diseña cultivos urbanos en parques de Soacha y Bogotá
Se trata de una estrategia para recuperar zonas verdes, promover el trabajo entre vecinos y crear espacios de inclusión social, reduciendo al mismo tiempo las peleas callejeras, la sensación de inseguridad y la violencia en general, en la comuna de Cazucá en el sur de la capital colombiana.
Reino Unido y Banco Mundial en pro del crecimiento sostenible de Colombia
Aliados y donantes del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, GCS, participaron en la más reciente versión del Congreso Nacional de Ganaderos y expresaron su admiración y satisfacción ante el impacto y los resultados de esta gran iniciativa.
"Aquí no van a pretender los pirómanos ganar con violencia lo que no ganaron en las urnas": presidente Duque
Al intervenir en el 37° Congreso Nacional de Ganaderos, el Jefe de Estado invitó a los colombianos a ser cada vez más firmes y exigentes en el rechazo a cualquier forma de violencia, ya que “ni el vandalismo ni el pillaje tienen cabida en nuestra democracia”.
“Somos ganaderos a mucho honor y nos convertiremos en exportadores”: Óscar Daza
“La proyección exportadora de la ganadería colombiana es uno de los dos grandes temas que hoy congregan a los ganaderos. Algunos países, más pequeños y con menores ventajas comparativas, hoy son potencias en los mercados mundiales de la carne y la leche. ¿Por qué nosotros no podemos serlo?”, destacó.