/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Las políticas del Ministerio de Agricultura frente a la deforestación
Marcela Urueña, viceministra de Asuntos Agropecuarios, presentó en la Comisión Quinta de Senado, los mecanismos y estrategias que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adelanta para hacer frente a la deforestación en nuestro país.
Empresas de derivados lácteos aumentaron su productividad en un 25%
19 pequeñas y medianas compañías de Boyacá fueron certificadas, ya que lograron aumentar su producción. El proceso, acompañado por entidades del Gobierno nacional y departamental, tardó cerca de 18 meses.
Salió Samurai, barco con 60 toneladas de exportaciones de La Guajira hasta Curazao
En el marco de la semana del exportador en Curazao, desde La Guajira salió el primer barco con 60 toneladas de productos agrícolas que retoman la relación comercial con el Caribe desde Puerto Nuevo en la Alta Guajira.
La vaca y su leche transmiten enfermedades a los terneros
Existen enfermedades que pueden contagiar fácilmente a los terneros y este es un riesgo que todo ganadero desea evitar, en especial de los animales jóvenes que son el reemplazo y futuro de la finca.
Recomendaciones para control de nuches y avances investigativos
La aparición de los nuches, que anteriormente predominaban en zonas de ladera y en el monte llanero, ahora están creando problemas en zonas donde no estaban por efecto del cambio climático que ha favorecido la dinámica poblacional de las moscas y mosquitos.
Colombia recuperaría estatus sanitario libre de aftosa en agosto
Así lo anunciaron el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, y la gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero León, quienes presentarán un informe sobre los avances para erradicar el virus ante Asamblea de la OIE que se llevará a cabo en París.
ICA firmará convenio de cooperación con la OIE
Deyanira Barrero León, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), develó que la entidad sanitaria nacional firmará un convenio con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para que el país reciba mayor apoyo internacional en materia de asesoría técnica.
Empieza a moverse el contador de la vacunación contra la fiebre aftosa
En la primera semana del ciclo (13 y el 19 de mayo de 2019) se vacunaron 905 mil 812 bovinos contra la fiebre aftosa en 25 mil 844 predios ganaderos, informó Fedegán-FNG.
“Antibióticos son el último recurso”: director de MSD para América Latina
En diálogo con CONtexto ganadero, Sebastián Tambutti Terre, director de la línea de Rumiantes para América Latina y Canadá de MSD, defendió la importancia de la prevención en la sanidad animal, pero no excluyó el empleo de antibióticos.
Lecheros de Génova producirán productos lácteos para el mercado regional
Los ganaderos transformarán 600 litros de leche en derivados como dulces, variedades de yogurt y quesos frescos, todo contará con registro sanitario.