/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganaderos de Caquetá comienzan a sufrir por el invierno
Caquetá ha sido una de las regiones que siempre se cuida cuando llega el invierno. La aparición del agua que moja sus tierras es uno de los momentos más esperados pero al mismo tiempo, atemorizado. Las afectaciones ya comienzan a verse y los ganaderos corren para preservar sus terrenos.
Fuertes incendios en Santa Marta deja cientos de ganaderos afectados
El cambio del clima se ha vuelto una variable constante en el mundo. En Santa Marta, las fuertes incidencias del verano, ha dejado cientos de productores afectados por los incendios presentados en los últimos días en el corregimiento de Minca.
A la hora de formular un plan sanitario, recuerde el 'timing' de las vacunas
Un plan sanitario, fundamental para prevenir y erradicar las enfermedades que afectan la producción ganadera, exige tiempos precisos para vacunar a los bovinos, con el fin de evitar complicaciones como abortos espontáneos o enfermedades.
Nutra sus semovientes con alimentos no tradicionales
Ante las complicaciones ocasionadas por el clima, los productores deben apelar a la creatividad para alimentar a sus animales en épocas de escasez. Estas son algunas alternativas viables en épocas críticas.
¿Cuál ganado es mejor, el Brahman gris o el rojo?
El gris tiene más de 100 años de mejoramiento genético. Algunos dicen que es el que manda la parada en el país en materia bovina –e incluso mediante los cruces ha aportado su vigor y rusticidad al rojo–. Este último es más llamativo, por su color tiene mayor demanda en los mercados y registra mejor precio.
Piden mayor capacitación en BPG como paso previo a exportar a EE.UU.
Ante la previsión del Gobierno de efectuar un primer envío de carne bovina a Estados Unidos a mediados del próximo año, los productores advierten que hace falta mayor capacitación en aspectos como Buenas Prácticas Ganaderas para cumplir con los estándares exigidos.
Conozca las cualidades del pasto Toledo
La Brachiaria brizantha cv Toledo (CIAT 26110) es una alternativa forrajera derivada de un pasto traído de Burundi (África) e introducida a Colombia en 1985. Entre sus propiedades está su fácil establecimiento, su mayor tolerancia a épocas secas y a suelos arenosos y arcillosos.
En mayo no se pierda los más variados encuentros feriales y académicos
El quinto mes de 2019 estará colmado de competencias ganaderas y de eventos académicos de alto nivel en todo el territorio, desde Puerto Berrío (Antioquia) y Socorro (Santander) hasta en Cartagena, Bogotá y Barranquilla. Así serán las actividades.
Gobierno insistirá al Congreso acelerar la actualización catastral
La actualización de la ENA, así como resuelve la expectativa sobre la situación jurídica de los baldíos, pretende conformar una nueva cartografía básica y cuya información sea confiable, son los parámetros que garantizarán información predial.
ICA toma medidas para evitar el ingreso de la Peste Porcina Africana
Extremar medidas en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos colombianos, por brotes de peste porcina africana en Europa y China. También busca crear conciencia en los viajeros para controlar el ingreso de la enfermedad.