/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganaderos en Boyacá extrañan Círculo de Excelencia impulsado por Fedegán-FNG
Los ganaderos que hicieron parte de esta iniciativa promovida por Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado (FNG) hace 4 años no dejan de lamentar que se haya acabado cuando le quitaron el manejo de los recursos parafiscales al gremio cúpula de la ganadería.
Así está el mercado de la leche en Colombia
Ante la falta de dinámica real del precio del litro de leche cruda registrada en los últimos años, la reacción de los ganaderos ha sido la de producir más con el fin de compensar el deterioro en su nivel de ingreso.
Detectan alta prevalencia de Anaplasma en ovejas de Córdoba
El primer estudio molecular sobre la presencia de Anaplasma marginale, una infección que deteriora las condiciones físicas de los ovinos y llega a ocasionarles la muerte, muestra que en el municipio de Montelíbano el 35,33 % de los 167 individuos evaluados dieron positivo.
Siete años después
Hace siete años, en 2012, iniciaba el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Para la época se advertían más amenazas en el sector lechero que en el cárnico que, desafortunadamente, se han venido cumpliendo. Lo más crítico de todo este asunto es que ya ha pasado la mitad del tiempo de la desgravación que permitirá llegar a un libre comercio en leche y sus derivados. ¿Cuál es el balance?
¿Cómo impulsar el consumo de lácteos en las personas de menos ingresos?
Expertos coinciden en que la clave para incrementar el consumo nacional de leche y derivados está en fomentar su compra en las personas de estratos 1 y 2, pues constituyen el grueso de la población colombiana que no está adquiriendo estos productos debido a su alto costo.
Casco urbano de Sabanalarga presenta fuertes lluvias mientras el sector rural la espera
Aun cuando existen reportes de desbordamientos de arroyos y casas destechadas en Sabanalarga, Atlántico por fuertes lluvias, el sector rural sigue teniendo fuertes problemas por la intensa sequía que continua en el departamento.
Participe en el 1er Encuentro Internacional de criadores Gyr y Gyrolando
Se crea en Colombia el 1er Encuentro Internacional de criadores Gyr y Gyrolando del 12 al 15 de junio en Montería. Los participantes podrán conocer las cabezas visibles de las razas en Sur y Centroamérica, ser parte de los juzgamientos y subastas que se realizarán en el evento.
Así se plantan árboles en ladera
Luis Arturo Gil, PhD Químico Farmacéutica, Maestría (MSc) en la Universidad de California en Berkeley, Doctorado (PhD) en la Universidad de la Florida en Gainesville, fundador del programa Nacional de Nutrición Animal, y Pedro Bernal, ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional, se refirieren a la plantación de árboles en ladera.
Comité de Ganaderos del Área 5 designa a Ruth Álvarez Martínez como directora ejecutiva
Álvarez ha sido ganadera toda la vida, es hija de un criador de Cebú y esposa de un productor de Jersey, además es Zootecnista y especializada en finanzas. Desde el Comité buscará aumentar la cobertura de vacunación contra aftosa y promoverá la certificación de hatos libres de Brucelosis y Tuberculosis.
Conozca sobre la hipocalcemia en los bovinos
Esta enfermedad es muy frecuente por los imbalances minerales que se presentan, muchas veces se da por el exceso de fosforo, los cuales derivan problemas como la deficiencia de calcio en los animales.