/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Conozca la osteomalacia bovina
La osteomalacia es una enfermedad que provoca deformidades en partes esqueléticas del cuerpo del animal, además causa anomalías como caminar diferente o malos aplomos, aclaró Carlos Mario Jaramillo, médico veterinario y zootecnista, docente de la Universidad Agraria.
Modelo busca ofrecer mayor rentabilidad, eficacia y competitividad al sector lácteo
Mayor eficiencia del sector y mucha más productividad genera “Proyecto Cadena de Valor Láctea”, desarrollado por Agrosavia y el gobierno neozelandés, aseguró Juan Fernando Vela, coordinador del proyecto por parte de la Embajada de Nueva Zelandia.
Así puede comercializar digitalmente productos y servicios del campo
La finalidad de esta plataforma es que los campesinos puedan comercializar sus productos a un precio justo sin intermediarios, manejando así sus propios costos. CONtexto ganadero habló con uno de los creadores de esta iniciativa electrónica.
Indicadores de estrés invasivos y no invasivos en producción animal
Se presentan los principales requerimientos para medir de manera multimodal, indicadores del bienestar en animales de producción, desde los parámetros productivos hasta los fisiológicos, categorizados como indicadores no invasivos e indicadores invasivos.
Expectativa por anuncio de brindar más apoyo al Clúster Cárnico del Caribe
En entrevista con CONtexto ganadero, el ministro de Agricultura Andrés Valencia Pinzón mostró su respaldo a este proyecto con miras a la exportación de carne bovina a Estados Unidos, noticia que fue recibida con beneplácito por los productores interesados en integrar esta iniciativa.
Ganaderos en Boyacá extrañan Círculo de Excelencia impulsado por Fedegán-FNG
Los ganaderos que hicieron parte de esta iniciativa promovida por Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado (FNG) hace 4 años no dejan de lamentar que se haya acabado cuando le quitaron el manejo de los recursos parafiscales al gremio cúpula de la ganadería.
Así está el mercado de la leche en Colombia
Ante la falta de dinámica real del precio del litro de leche cruda registrada en los últimos años, la reacción de los ganaderos ha sido la de producir más con el fin de compensar el deterioro en su nivel de ingreso.
Detectan alta prevalencia de Anaplasma en ovejas de Córdoba
El primer estudio molecular sobre la presencia de Anaplasma marginale, una infección que deteriora las condiciones físicas de los ovinos y llega a ocasionarles la muerte, muestra que en el municipio de Montelíbano el 35,33 % de los 167 individuos evaluados dieron positivo.
Siete años después
Hace siete años, en 2012, iniciaba el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Para la época se advertían más amenazas en el sector lechero que en el cárnico que, desafortunadamente, se han venido cumpliendo. Lo más crítico de todo este asunto es que ya ha pasado la mitad del tiempo de la desgravación que permitirá llegar a un libre comercio en leche y sus derivados. ¿Cuál es el balance?
¿Cómo impulsar el consumo de lácteos en las personas de menos ingresos?
Expertos coinciden en que la clave para incrementar el consumo nacional de leche y derivados está en fomentar su compra en las personas de estratos 1 y 2, pues constituyen el grueso de la población colombiana que no está adquiriendo estos productos debido a su alto costo.