/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Café excelso de Toledo y Labateca se asoman a los mercados internacionales
Este producto hace parte de los cafés especiales del país y se produce en los mencionados municipios del Norte de Santander, en regiones apartadas y formadas por montañas y paramos.
Expoganados recupera el mercado de Líbano y volverá a exportar a dicho país
La Empresa reiniciará exportaciones de ganado en pie al mencionado país, el cual tiene claro que el ganado colombiano es de buena calidad. Dulcey manifiesta su expectativa con respecto a la recuperación del estatus sanitario.
Ganaderos del Cesar piden a Mindefensa fortalecer la capacidad de reacción
La inseguridad ha sido uno de los grandes enemigos de los ganaderos colombianos en los últimos años. En el Cesar, la delincuencia ha acabado con la vida de productores y ha dejado a otros sin animales como consecuencia del carneo.
“Antioquia tiene mega hatos que ordeñan hasta 15.000 litros diarios”, Mariano Restrepo
Dirigentes sostienen que la ganadería especializada manejada desde el punto de vista empresarial es rentable y que Antioquia cada vez se consolida como la cuenca lechera más grande de Colombia. El hato bovino ha aumentado como también las unidades ganaderas que ordeñan entre 300 y 500 vacas al día.
Alístese para el 2° Simposio Avanza sobre reproducción bovina de MSD
La segunda edición del Simposio Internacional de Avances sobre Reproducción Bovina, Avanza, organizado por MSD Salud Animal, tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo en Bogotá. Conozca cuáles son los temas que tratará este importante evento académico.
Jornada teórico-práctica para productores ovinos y/o caprinos
Productores de ovinos y caprinos podrán capacitarse en la Fundación Universitaria Agraria de Colombia. Aprenderán a generar y manejar información para realizar evaluaciones genéticas en sus predios o empresas.
Ganaderos del norte de Sucre trabajan para recuperar el sector tras el verano
El inicio de la temporada invernal fue leve para los productores de esta región, que sin embargo sienten el alivio con la llegada de las lluvias y la recuperación paulatina de los pastos. De otro lado, no cesan las peticiones al Estado para apoyar la productividad con ayudas como maquinaria.
Pequeños productores de frutas y hortalizas harán parte del Fondo de Fomento Hortifrutícola
El Ministerio de Agricultura y la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol) convocan a pequeños productores de frutas y hortalizas para que hagan parte del Fondo de Fomento Hortifrutícola, FNFH.
Antioquia protegerá más hectáreas de ecosistemas
Inicialmente 31 municipios se beneficiarán con el convenio de guardabosques, para mitigar el deterioro de los recursos naturales de los ecosistemas.
De Agrosavia: Forestería una opción para mitigar el cambio climático
Colombia es el tercer país del mundo con diversidad de especies arbóreas después de Brasil y Malasia, un argumento suficiente para trabajar por la reforestación de nuestro país señala este centro de investigaciones.