Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 24 de Abril 2019
Se crea en Colombia el 1er Encuentro Internacional de criadores Gyr y Gyrolando del 12 al 15 de junio en Montería. Los participantes podrán conocer las cabezas visibles de las razas en Sur y Centroamérica, ser parte de los juzgamientos y subastas que se realizarán en el evento.
Se crea en Colombia el 1er Encuentro Internacional de criadores Gyr y Gyrolando del 12 al 15 de junio en Montería. Los participantes podrán conocer las cabezas visibles de las razas en Sur y Centroamérica, ser parte de los juzgamientos y subastas que se realizarán en el evento.
A mediados del mes de junio, el Comité de Cebuinos, Lecheros y Cruces, CCLC, junto con la Asociación Colombiana de Ganado Cebú, Asocebú, y Subastar, están organizando un encuentro nacional e internacional de criadores de Gyr y Gyrolando que mostrará los avances de estas razas y sus variabilidades en el sector. Lea: (El baby show es el nuevo programa que trae la feria Expocebú Caucasia)
David Esteban Díaz Miranda, director ejecutivo del CCLC, afirma que “cuando nos constituimos como comité, establecimos priorizar 3 tipos de eventos anuales: A, doble A y triple A, entre ellos uno internacional que tuviera mayor impacto. Por esta razón, decidimos crear un encuentro de en el cual pudieramos congregar todos los criadores a nivel nacional e internacional".
Los invitados son personas de Brasil, Costa Rica, México, Ecuador, Bolivia y Colombia, quienes son expertos en todo el tema de las razas y mostrarán sus experiencias y procesos con estos tipos de animales.
El evento contará con varias etapas dependiendo del día:
Para las inscripciones hay dos fechas:
Lugar:
“Queremos aprovechar la oportunidad para recalcarle a todos que es un evento que estamos haciendo de ganaderos para ganaderos. Estamos haciendo un esfuerzo enorme desde nuestro comité para realizar un evento bastante ambicioso y que nos proyecte a Colombia como productora de genética y de leche a nivel de Suramérica”, concluye Díaz. Lea: (Conozca el inventario estimado de razas bovinas en Colombia)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025