/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganaderos denuncian aumentos desproporcionados del impuesto predial
Productores y dirigentes de los Llanos Orientales, de Sucre y del Sur de Córdoba, revelan aumentos superiores al 300 por ciento en esta obligación tributaria.
Así terminó el ciclo de revacunación contra la fiebre aftosa 2019
Gracias al trabajo articulado entre el ICA – Fedegán - Organizaciones ganaderas, se logró una cobertura del 95.8 %, y se inmunizaron 5’639.593 animales, en especies bovina y bufalina, realizado desde el 17 de enero al 22 de febrero del presente año, en diferentes zonas del país.
Aprenda sobre dietas y estrategias de alimentación en bovinos
Usted podrá conocer sobre formas de balancear dietas, suplementación con base en forrajes tropicales, manejo de praderas, uso de drones, sistemas silvopastoriles, Pastoreo Racional Voisin (PRV) gracias al Tercer Congreso Nacional de Nutrición Bovina que se hará el 11 y 12 de abril en Bogotá.
Arrancó en Quindío Escuela de Liderazgo Climático y Ambiental
Más de 52 líderes sociales y comunitarios del departamento iniciaron su participación en la segunda Escuela de Liderazgo Climático y Comunitario, ESLAC.
La insuficiencia de controles y los huesos del abigeato
Diariamente aparecen en todas las regiones del país mataderos clandestinos que preocupan a los productores colombianos. Esta vez fue en el departamento del Cesar, donde se encontraron rastros óseos de cientos de animales en una trocha de San Diego.
Café excelso de Toledo y Labateca se asoman a los mercados internacionales
Este producto hace parte de los cafés especiales del país y se produce en los mencionados municipios del Norte de Santander, en regiones apartadas y formadas por montañas y paramos.
Expoganados recupera el mercado de Líbano y volverá a exportar a dicho país
La Empresa reiniciará exportaciones de ganado en pie al mencionado país, el cual tiene claro que el ganado colombiano es de buena calidad. Dulcey manifiesta su expectativa con respecto a la recuperación del estatus sanitario.
Ganaderos del Cesar piden a Mindefensa fortalecer la capacidad de reacción
La inseguridad ha sido uno de los grandes enemigos de los ganaderos colombianos en los últimos años. En el Cesar, la delincuencia ha acabado con la vida de productores y ha dejado a otros sin animales como consecuencia del carneo.
“Antioquia tiene mega hatos que ordeñan hasta 15.000 litros diarios”, Mariano Restrepo
Dirigentes sostienen que la ganadería especializada manejada desde el punto de vista empresarial es rentable y que Antioquia cada vez se consolida como la cuenca lechera más grande de Colombia. El hato bovino ha aumentado como también las unidades ganaderas que ordeñan entre 300 y 500 vacas al día.
Alístese para el 2° Simposio Avanza sobre reproducción bovina de MSD
La segunda edición del Simposio Internacional de Avances sobre Reproducción Bovina, Avanza, organizado por MSD Salud Animal, tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo en Bogotá. Conozca cuáles son los temas que tratará este importante evento académico.