/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganaderos de Arauca piden decretarse en calamidad pública
El fenómeno del Niño ha traído innumerables pérdidas y problemáticas para los ganaderos de Colombia. En Arauca, el Comité de Ganaderos del municipio quiere que se decrete una calamidad pública por la alarmante situación producto del verano.
Prepárese para la gira de conferencias a los ganaderos de la región Caribe
El mejoramiento genético bovino en el trópico y el efecto de labranza de los suelos son las dos conferencias que se estarán realizando del 8 al 12 de abril, en la gira de Invasa y ABS en varias ciudades de la región Caribe colombiana.
Sube precio de la canasta familiar por cierre de la vía Panamericana
Productos como la papa parda, papa guata, arveja, zanahoria, cebolla larga, choclo dulce, fríjol, tomate, papa amarilla, ulluco, lulo, mora, y limón mandarino han aumentado su valor en el Valle del Cauca por cuenta de la minga indígena que completa más de 20 días.
La forestería comunitaria, herramienta para la consolidación de economías locales en Colombia
En el evento ‘Gobernanza forestal para el impulso de la economía forestal’, que se realiza hoy en Medellín, se presentan los ‘Resultados del piloto de modelo de Manejo Forestal sostenible’, un proyecto desarrollado conjuntamente por la FAO con el Ministerio de Ambiente y el apoyo de la Unión Europea desde agosto de 2018.
Paro indígena pone en grave riesgo la industria láctea y ganaderos de Cauca y Nariño, dice Fedegán
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, solicitó al Ejecutivo acciones prioritarias para ayudar a la cooperativa Colácteos en Nariño, ya los ganaderos, por la crisis ocasionada por el paro en la vía Panamericana.
Se confirmó el programa de las 47ª Jornadas Uruguayas de Buiatría
El Centro Médico Veterinario de Paysandú (CMVP), confirmó el programa definitivo de las 47 Jornadas Uruguayas de Buiatría a realizarse en las instalaciones del Salón Egeo de Paysandú entre el 6 y 7 de junio, con cursillo el miércoles 5.
Colombia integra confederación de criadores de Angus en América Latina
Nuestro país es miembro de la Confederación Latinoamericana de Productores de Angus (Colappa), gremio que reúne a las asociaciones de criadores de la raza en estos países, tras la participación de ganaderos en el Secretariado Mundial de Angus 2019 en Uruguay.
Reafirman interés de privados en construcción de planta de sacrificio en Yopal
Las empresas Frontino y Frigollanos, ratifican a la Asamblea Departamental de Casanare, su interés de construir la planta de sacrificio en Yopal. Continuarán en los trámites respectivos en los que solicitan celeridad de parte de las instituciones. Existe otra propuesta de la empresa Sello Sostenible para el municipio de Aguazul.
Compre ganado legal y evítese sanciones
Andrés Arenas, director técnico de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) aseguró que los mecanismos que se debe utilizar para la compra de ganado son la legalidad, conocimiento de la procedencia, asegurarse de la sanidad del animal y no incurrir en ningún de patrocinio de negocios ilegales.
Holstein por cebú resulta favorable al IEP
Evaluación de varios cruces permitieron detectar que este cruce es beneficioso para la actividad ganadera por las bondades que aportan ambas razas. Específicamente en el indicador sobre intervalo entre partos resulta de alta productividad.