/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Conozca el pasto oloroso que crece entre matojos
Llamado científicamente como Anthoxanthum odoratum, el pasto oloroso es originario de Asia y Europa. Se adapta bien en alturas que están por encima de los 2.500 msnm. Se encuentra comúnmente como especie dominante o en mezcla con la falsa poa. Conozca más detalles de esta especie.
Cómo llega a ser la cultura sanitaria un factor clave en la rentabilidad del hato
La salud de los animales es un tema fundamental para tener un hato productivo y rentable y sin embargo, en muchas ocasiones se actúa de manera reactiva y no preventiva.
México modernizó su TLC con Europa
Las exportaciones agroalimentarias mexicanas hacia territorio europeo generaron ingresos por 1.158 millones de euros en 2020, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Emisiones de amoniaco en galpones se reducirían con redes neuronales
Al calcular factores como temperatura, flujo de aire, tipos de ventilación y cama en los galpones de pollos, entre otros, esta tecnología entrega datos con los que se podría reducir la emisión de este gas y su olor, que tienen un efecto nocivo en las aves, las personas y el medioambiente.
En septiembre Paraguay superó su récord anual de exportación de carne bovina
Al cierre del tercer trimestre de 2021, los envíos de carne de Paraguay superaron los registros anuales de los años 2014 y 2020, que hasta ese momento ostentaban el récord por ingresos. Mientras que el sector ganadero celebra, las críticas no dejan de aparecer.
Probabilidad de tener fenómeno de la ‘Niña’ se eleva a 93 por ciento
Los análisis adelantados por el Ideam y los centros internacionales indican que las probabilidades de que se presente un nuevo fenómeno de La Niña llegan hasta un 93 % y mantendrían su evolución hasta final de año.
¿En qué consiste el concepto de sincronía entre nutrientes en ganado bovino?
Los autores Valeria Reinoso y Claudio Soto explicaron este concepto en el texto “Suplementación proteica en ganado de carne a pastoreo. Teoría y Práctica” para hablar sobre la sincronización entre la disponibilidad de nitrógeno y la energía que se fermenta en el rumen.
Carne vegetal no remplaza las propiedades y aportes de la de bovino
Un nuevo trabajo, ahora desarrollado por un grupo de científicos norteamericanos del Instituto de Fisiología Molecular del Centro Médico de la Universidad de Duke (Carolina del Norte, EE. UU.), mostró que la carne vegetal no remplaza la de bovino.
Ganadería, clave para mantener la vida de los suelos
La actividad ganadera es fundamental para que los suelos se puedan mantener vivos y evitar la degradación.
Ventajas e inconvenientes de la planificación forrajera
La planeación forrajera (PF) es una tecnología de gestión que los profesionales recomiendan a los productores como herramienta de utilidad para la toma de decisiones en las explotaciones agropecuarias, pues no requiere inversiones, aunque implica dedicación y compromiso.