distocias, causas fetales distocia, causas distocias, distocia en vacas, mutación, vacas, Terneros, costos veterinarios, primerizas, carne, conducto blando, vulva, cérvix, pelvis, Rectificación extremidades, extracción forzada, ganado bovino, ganadería bovina, leche, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, vacas Colombia, bovinos, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero
Cargando...

Las múltiples causas de la distocia en las vacas (parte 3)

Por01 de Marzo 2023

En esta tercera parte veremos las causas inmediatas fetales de la distocia en animales, de acuerdo con la clasificación presentada en la primera parte. Entre estas podemos encontrar los problemas por el tamaño del feto, las malformaciones o la alineación incorrecta.

Ver Mas

Por qué es importante saber diferenciar los tipos de deficiencias de fósforo

Por01 de Marzo 2023

Cuando los animales presentan niveles sanguíneos de fósforo por debajo de lo considerado normal, puede generar graves consecuencias para la productividad y rentabilidad del productor. Conozca cuáles son las diferencias entre la deficiencia de fósforo agua y la crónica.

Ver Mas

La ganadería merece respeto y apoyo

Por01 de Marzo 2023

Las cifras, los avances, su aporte productivo y social, y sus ejecutorias, le dan ese lugar de respeto.

Ver Mas

Hacienda San José recibe financiación del Fondo &Green por $30.000 millones

Por01 de Marzo 2023

El fondo holandés Stichting andgreen.fund (“&Green”), anunció financiación por $30.000 millones a la Hacienda San José (HSJ), de Colombia, con el objetivo de ampliar el impacto de sus operaciones sostenibles a más de 180 mil hectáreas en la Orinoquía.

Ver Mas

Sigue desplome en el precio de la leche en Córdoba y Sucre

Por01 de Marzo 2023

Cayeron el índice al productor, así como el precio por litro. Sin embargo, el acopio volvió a los niveles normales, así lo indica el más reciente informe del Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA.

Ver Mas

Argentina aumentará significativamente su producción de leche en 2022

Por01 de Marzo 2023

Las predicciones sobre el futuro de proteínas animales como la carne y de la leche son del interés tanto de los productores, como de los consumidores. En el caso de los productos lácteos, expertos aseguran que Argentina será uno de los países que aumente su producción para el 2022.

Ver Mas

¿Cree usted que hay limitaciones para suministrar ensilaje de maíz y heno a las terneras?

Por01 de Marzo 2023

El proceso de nutrición de los primeros días de vida de un animal se convierte en un periodo clave para el desarrollo del mismo debido a que no todos los alimentos pueden ser suministrados en iguales volúmenes a un animal más joven o adulto.

Ver Mas

¿Por qué se debe visitar el stand de Fedegán en Agroexpo 2021?

Por01 de Marzo 2023

Los ganaderos de todo el país tendrán hasta el 1 de noviembre la oportunidad de conocer la ruta de la ganadería bovina colombiana expuesta en el stand de Fedegan-FNG en la feria más representativa del campo colombiano como es Agroexpo 2021.

Ver Mas

Mentira, populismo y miserabilismo

Por01 de Marzo 2023

En su aplicación práctica el discurso miserabilista y fatalista de Gustavo Petro, llevaría a Colombia a una situación más calamitosa que la de Venezuela en poco tiempo

Ver Mas

En lechería sí es posible producir con eficiencia y sostenibilidad, indican expertos

Por01 de Marzo 2023

Se trata de aplicar el concepto de lechería circular, el cual tiene como objetivo el manejo sostenible de los recursos naturales, el uso óptimo de los subproductos y la minimización de los desperdicios.

Ver Mas