Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
Las exportaciones agroalimentarias mexicanas hacia territorio europeo generaron ingresos por 1.158 millones de euros en 2020, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Las exportaciones agroalimentarias mexicanas hacia territorio europeo generaron ingresos por 1.158 millones de euros en 2020, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), que entrará en vigor en los próximos meses, detonará el crecimiento comercial bilateral de alimentos, en beneficio directo de los productores de ambas regiones, afirmaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, productores y representantes europeos. (Lea: México y la UE alcanzan acuerdo inicial sobre nuevo tratado comercial)
El director de Intercambio Académico Internacional y Fomento Tecnológico de Agricultura, Heberto Rivera Torres, indicó que la Unión Europea (UE) es un socio estratégico para México por la importancia económica, política y social de sus 27 países miembros.
Señaló que el bloque europeo representa un mercado de más de 445 millones de personas y es, además, el principal importador de alimentos y bebidas del mundo, situación que deben aprovechar los productores mexicanos.
En representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, el funcionario destacó que en 2020 las exportaciones agroalimentarias hacia esa región generaron ingresos al país por 1.158 millones de euros, lo que representa menos del 4,0 % del total de los envíos de México hacia el exterior. (Lea: México y UE en nueva negociación para modernizar su acuerdo comercial)
Rivera Torres sostuvo que la modernización del TLCUEM abre nuevas oportunidades de negocio para el campo mexicano, ya que se consiguieron condiciones más equitativas ante otros competidores internacionales, como la eliminación y reducción de aranceles en productos como café, miel, mango, plátano, aguacate, frutillas, espárragos, limón, cebolla, atún, pulpo, camarón, cerveza, tequila y mezcal.
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, indicó que el capítulo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del TLCUEM garantiza el derecho de ambas partes a establecer un nivel adecuado de protección en sus territorios, mediante regulaciones que salvaguarden los estatus sanitarios.
El Senasica trabaja con sus contrapartes europeas, con el fin de evitar las negociaciones bilaterales entre México y algún integrante de la UE, ya que, dijo, el camino más eficiente para ambas partes es acordar criterios únicos equivalentes entre las 27 naciones. (Lea: México gestiona nuevos mercados para sus productos)
“México está listo para avanzar en la modernización del Acuerdo, hemos fortaleciendo la trazabilidad de nuestros sistemas productivos y estamos preparados para conocer los temas de atención del bloque europeo y facilitar el desarrollo de auditorías a los controles regulatorios y sistemas de inspección”, afirmó Trujillo Arriaga.
El embajador de México en el Reino de Bélgica y la Unión Europea, Rogelio Granguillhome Morfín, indicó que a 20 años de la firma del primer acuerdo comercial con la UE el comercio entre ambas partes se ha triplicado, por lo que la modernización del documento protege de mejor manera a productos con reconocimiento internacional como el tequila y el mezcal.
“El TLCUEM es la respuesta a un hecho contundente, México no sólo necesita más comercio, sino un mejor comercio, por lo que una vez que entre en vigor el acuerdo –lo cual se espera ocurra en el primer semestre de 2022—, los productores mexicanos y las empresas tendrán amplias oportunidades para exportar alimentos con reconocida demanda internacional”, remató. (Lea: México y UE en nueva negociación para modernizar su acuerdo comercial)
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025