/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Esquemas ganaderos del Meta son catalogados de alta resiliencia al clima
Una investigación de la Universidad Nacional destaca que las diversas alternativas agroecológicas utilizadas en la producción ganadera suministran una mayor tolerancia a las variaciones del cambio climático y le permiten defenderse de sus inclemencias.
México: ‘Abonando la productividad del campo’
Con este nombre, México adelanta el Programa Nacional de Fertilizantes, mediante el cual pone a disposición de pequeños productores fertilizantes producidos en el país a precios competitivos.
La reorientación productiva de nuestra lechería
Al hablar hoy de la ganadería colombiana diríamos que tiene un hato de 24 millones de animales, distribuidos en 25 millones de hectáreas de pastos, en donde la mayoría de sus animales se encuentra en actividades doble propósito, situación lógica después de las aperturas económicas de finales de los 70 y de inicios de los 90, que llevaron a la quiebra a muchos agricultores y que solo encontraron en la ganadería una actividad rentable.
Agrosavia inaugura Planta Poscosecha y agroindustria en Antioquia
Dispone de Microfiltración Tangencial y la Flash Explosión, que permiten obtener productos de alto valor agregado, lo cual es importante para el aprovechamiento de a los recursos agrícolas.
“Esfuerzo de Don Ignacio con la plaza, fue futurista”, Gonzalo Sanz de Santamaría
La plaza de Santamaría cumplió 88 años de existencia. Por su ruedo han pasado los mejores exponentes del arte taurino del mundo como Palomo Linares, Pepe Cáceres, Cesar Rincón, Manolete, Luis Miguel Dominguín, El Cordobés, José Tomás, El Juli y Enrique Ponce, entre muchos más.
Vacas de 12 partos podrían volverse más comunes de lo que se cree
Costumbre de algunos países de sacrificar la hembra justo después del tercer parto está en su etapa final y en vez de eso ganaderos se concientizan de sacarle el mayor provecho posible. En el tercer y cuarto parto, es donde se encuentra su mayor eficiencia biológica y productiva.
Investigadores trabajan en silvopastoriles de baja densidad y costo
Miembros del Centro de Investigación Nataima están desarrollando investigación en sistemas silvopastoriles de baja densidad y bajo costo, con especies nativas.
En 2019, ganaderos que estén obligados deben expedir factura electrónica
Por medio de la Ley de Financiamiento, el Gobierno determinó que no se aplicarán sanciones a quienes no hayan implementado este sistema de facturación hasta el 30 de junio. No obstante, expertos recomiendan realizar este proceso desde ahora para no pagar multas más adelante.
¿Producción amigable con el medio ambiente?
Por supuesto que la ganadería si.
MinAgricultura empezó entrega de silo en Antioquia y anunció otra en Sucre
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural continuó con las entregas dentro del Programa de Alimentación Bovina en este año. Ya se reportaron las primeras entregas en Antioquia gestionadas por Coregán y se anunciaron otras para el norte de Sucre.