/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Seis formas de suministrar yuca a los bovinos
Experto recomienda suministrar la yuca en forma de harina, en fresco, mezclada con urea, ensilada, en forma seca o en bloques nutricionales.
Actividad agrícola con ganadería hace más efectivo el manejo de las malezas
La integración de la actividad agrícola con la ganadería facilita y hace más efectivo el manejo de las malezas con un menor impacto ambiental y mayor beneficio económico.
Así va el programa de trazabilidad en la Zona de Alta Vigilancia
Esta zona, constituida por las veredas contenidas en el margen de 15 km de frontera con Venezuela, es un requisito exigido por la OIE para conservar al país como libre de fiebre aftosa con vacunación. Allí, la identificación bovina es obligatoria desde hace 8 años.
En un mínimo de seis meses se recuperaría el estatus sanitario
Después del sacrificio de animales susceptibles a la fiebre aftosa para disminuir el riesgo de transmisión de la enfermedad, y de implantar los protocoles exigidos por la OEI para estos casos, el país podrá recuperar en corto tiempo la condición de país libre de aftosa con vacunación
Grupo Argos y la U. CES identifican fauna silvestre en proyectos de silvicultura
Ambas instituciones publicaron la “Guía de identificación de fauna silvestre asociada a proyectos de silvicultura”. El documento recopila la plena identificación de 82 especies de vertebrados terrestres en aves, anfibios, mamíferos y reptiles de los ecosistemas aledaños a los municipios de Puerto Libertador (Córdoba) y San Onofre (Sucre).
Banco Agrario se puso las pilas y reactiva el crédito agropecuario
Todo indica que el nuevo presidente del Banco Agrario de Colombina está dispuesto a extinguir las malas prácticas que traía está entidad, y reemplazarlas con servicios y nuevos productos creativos ajustados a la realidad rural colombiana, y ya se observa una importante reactivación del crédito para el campo.
Sistema de procesamiento de leche que se puede ubicar en la propia finca
Lely pone en marcha una auténtica revolución en el procesamiento de las explotaciones lácteas. Se trata de Lely Orbiter, nuevo procesador automático, capaz de trabajar las 24 horas, 7 días de la semana, diseñado conforme a los más exigentes estándares de seguridad alimentaria.
No olvide renovar su carné ganadero luego del 36° Congreso Nacional
Con esta herramienta, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, continúa brindando los mejores beneficios para los productores pecuarios del país, con descuentos en insumos agropecuarios, vehículos, seguros y otros más.
Más de 2.000 animales han sido sacrificados para disminuir riesgo de la fiebre aftosa
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recomendaron a los productores pecuarios que continúen acatando las medidas sanitarias para evitar la dispersión de la enfermedad.
En Córdoba sucumbió la trazabilidad por falta de chapetas
Empresario de dicho departamento sostiene que el programa es bueno y que debe rescatarse como algo positivo para la ganadería. No obstante los ganaderos sucumbieron de esta estrategia que marca la historia del bovino desde que nace hasta que se sacrifica, debido a que iban a solicitar champetas y el ICA nunca tenía existencia de las mismas.