El poder femenino revoluciona la ganadería en Colombia
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 20 de Noviembre 2018
El departamento será sede por primera vez del XIX Congreso Mundial Brahman 2018, que se realizará del 24 de noviembre al 2 de diciembre en el Centro de Ferias y Exposiciones, Cenfer, en Bucaramanga.
El departamento será sede por primera vez del XIX Congreso Mundial Brahman 2018, que se realizará del 24 de noviembre al 2 de diciembre en el Centro de Ferias y Exposiciones, Cenfer, en Bucaramanga. El Congreso, que reunirá durante ocho días a más de 1.800 animales en exposición y la participación de 30 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Bolivia y Perú, convertirá a Santander en epicentro de miradas del todo el mundo, como la vitrina más grande ganadera de la raza Brahman, de la cual Colombia es líder mundial. (Eventos: Asista al XIX Congreso Mundial Brahman y la 71ª Feria Nacional Cebú) El presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, Mauricio Moreno Roa, manifestó que ha sido posible trabajar de la mano con el gobernador de Santander, quien ha sido un gran colaborador, lo que ha facilitado que las instalaciones de Cenfer se puede celebrar el Congreso Mundial de Brahman con más de 500 extranjeros, cerca de 1.000 participantes, y más de 1.800 animales en las competencias en pista. “Esto representa para Santander y Colombia, una cara amable de lo que ha sido el desarrollo de la ganadería a través de los años, donde el departamento ocupa un renglón importante y de ahí la preponderancia de este congreso que sirve para poder mostrar ante el mundo el mejoramiento que ha tenido la raza brahman, como referente de la genética y la calidad del ganado cebú". El Congreso tendrá sus jornadas académicas los días lunes 26 y martes 27 de noviembre, con la presentación de invitados de lujo, que son expertos de la raza y vienen de países como Australia, Canadá, México, Zimbabue, Estados Unidos. (Lea: Ya viene el Congreso Mundial Brahman) Asimismo, el secretario de Agricultura de Santander, Javier Sarmiento, dijo que "esta es una vitrina comercial e internacional en el sector ganadero y tiene grandes retos para asumir frente a los mercados, y esto muestra hacia el mundo nuestras costumbres, culturas, características, economía ganadera y posesionar la raza más importante del trópico". Desde el miércoles 28 hasta el domingo 2 de diciembre, se harán los juzgamientos de Brahman, Gyr y Guzerá, en el marco de la 71ª Feria Nacional Cebú, así como también tendrán lugar los 3 remates de cabezal, potrero y ganado de leche. Los organizadores esperan más de 10 mil visitantes entre nacionales y extranjeros para los 2 eventos, y transacciones del orden de los $3.000 millones para las subastas. (Lea: Los eventos más relevantes de la ganadería tendrán lugar en noviembre)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-07 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-06 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-04 de Marzo 2025