Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 20 de Noviembre 2018
Empresario de dicho departamento sostiene que el programa es bueno y que debe rescatarse como algo positivo para la ganadería. No obstante los ganaderos sucumbieron de esta estrategia que marca la historia del bovino desde que nace hasta que se sacrifica, debido a que iban a solicitar champetas y el ICA nunca tenía existencia de las mismas.
Empresario de dicho departamento sostiene que el programa es bueno y que debe rescatarse como algo positivo para la ganadería. No obstante los ganaderos sucumbieron de esta estrategia que marca la historia del bovino desde que nace hasta que se sacrifica, debido a que iban a solicitar champetas y el ICA nunca tenía existencia de las mismas. “La trazabilidad bovina es un programa bueno y favorable para la ganadería, y asimismo, para los consumidores, lo que inquieta a los productores es quien lo ejecuta pues el ICA no ha dejado buena impresión como administrador del mismo”. Así lo manifestó Alejandro Peláez, directivo de Cencogan -empresa dedicada a la comercialización de ganado en el municipio de Buenavista en Córdoba, quien además es ganadero y ex dirigente gremial. (Lea: Trazabilidad bovina en Colombia, un deber del ICA y de los ganaderos) “Lo ideal es que dicha entidad mejore en lo concerniente a lo relacionado con este programa y avance en el mismo para bien de toda la ganadería colombiana”, recalcó. Hay ganaderos que comenzaron a aplicarlo en sus fincas de manera juiciosa y continua, pero hubo un momento que en el ICA no había existencia de champetas. (Lea: Trazabilidad bovina aumentó pero no logra resultados significativos) “Los productores iban a solicitarlas y les decían que no tenían inventario y luego de insistir se cansaron y abandonaron el programa”. Uno percibe que la manera como manejaban dicho programa, terminó por hacer que los ganaderos sucumbieran de esta iniciativa. “En Córdoba tuvimos la oportunidad de presenciar algo que a muchos ganaderos nos pareció insólito y es que sólo existían dos personas para chapetear todo el inventario bovino de este Departamento”, resaltó el ganadero. (Lea: Demoras en trazabilidad siguen preocupando al sector ganadero) “La solución al problema que genera la falta de la trazabilidad bovina en el país, es que el ICA mejore la aplicación y el desarrollo del programa”, puntualizó Peláez.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025