/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Tomar leche es la leche
¿Quién no se toma un café con leche antes de arriesgarse a afrontar el día? Ya, todos aquellos que han empezado escuchar a los que proclaman lo mala que resulta la leche para la salud. Sin embargo, deberíais recordar cómo vuestra madre, o vuestra abuela, os insistían de pequeños para que os terminarais vuestro vaso de leche “para ponerte GRAAANDE”.
No culpen al pastoreo del cambio climático
La ganadería existe desde hace milenios y el calentamiento global es algo reciente. Un estudio se plantea el peso real de la actividad pastoril en el deterioro del planeta.
Médicos en Bélgica prohibieron veganismo en niños, mujeres embarazadas y lactantes
En días pasados, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, publicó un comunicado de la Academia Real de Medicina de Bélgica que manifestó que el veganismo debe ser proscrito para niños, mujeres embarazadas y lactantes.
La Contraloría afecta la reputación de Fedegán y el debido proceso
La mediatización prematura por parte de la Contraloría Delegada para el sector agropecuario sin que se surtan otras instancias dentro del debido proceso, afecta la presunción de inocencia, el mismo debido proceso, y la reputación de Fedegán y de un programa sanitario que es ejemplo a nivel nacional e internacional.
Manejo de cambios en período de transición es clave en la productividad
La vaca en transición sufre muchos cambios de tipo nutricional, metabólico, de adaptación y eso va a depender para tener un animal productivo y tener la posibilidad de volverla a preñar o inseminar en un periodo corto de tiempo, es decir 80 ó 100 días que es lo que se requiere para tener un parto por año.
Precios de insumos y transporte, problemas para productores del Meta
El problema actual más relevante en la emergencia sanitaria producida por la Covid-19, para los productores del departamento del Meta, es el aumento de precios de los insumos, seguido de los problemas de transporte para sacar la producción.
Ojo en el blanco
Hay una realidad innegable ante la pandemia que hemos vivido durante 2020, y es que el nivel de ingreso se ha deteriorado significativamente, lo que ha hecho que tengamos nuevas dinámicas y rutinas de compras. Situación que se ha registrado en todo el mundo, aunque en tiempos diferentes.
Productores del Meta buscan nuevos mercados
El propósito de la administración departamental es acabar con los intermediarios, quienes generalmente son los que se llevan el mayor margen de ganancias.
Aumento en precios de agroinsumos preocupa a productores revela estudio de la FAO
Un fuerte aumento en los precios de los agroinsumos es una de las mayores preocupaciones de los productores del país, con casos críticos en Córdoba, Boyacá y Tolima.
Con Blockchain monitorean el camino del café que llega a Suecia
Nestlé ha ampliado el uso de la plataforma de tecnología blockchain en IBM Food Trust a su marca de café Zoégas.