/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La energía solar y eólica podrían satisfacer 80 % de la demanda de EE.UU.
La energía solar y la eólica podrían satisfacer el 80 % de la demanda de electricidad de Estados Unidos si se realizaran mejoras en la transmisión y el almacenamiento, sostuvo un grupo de investigadores.
Así se hará la muestra ganadera en Expofinca que inicia hoy en Medellín
Desde el miércoles 4 hasta el domingo 8 de abril se llevará a cabo la tradicional feria agropecuaria. Su director Luis Rodríguez habló sobre las actividades relacionadas con el sector ganadero, así como los otros eventos que tendrán lugar en los próximos 4 días.
Listos los recursos para la “Universidad del Riego”
Cerca de $10 mil millones de Ciencia y Tecnología para financiar la investigación de la mano de Corpoica sobre optimización del riego en el Cesar, le aprobó el Órgano Colegiado de Administración y Desarrollo, OCAD, a la administración departamental.
Faneamiento bovino sigue muy bajo pese al aumento en febrero
Si bien los 2 primeros de 2018 han mostrado un repunte del sacrificio legal de vacunos, las cifras siguen siendo inferiores al promedio registrado en la última década. Expertos confirman que el 2018 no será un año positivo para el degüello de ganado.
Pequeños productores no tienen otra opción que vender sus vacas
Productores de Simmental esperan una nueva reducción del precio de la leche y señalan que eso pondría en serias dificultades a los pequeños ganaderos.
Cacao araucano pone sus ojos en Bélgica
El departamento confía en seguir siendo una potencia en la materia, por lo que viene haciendo contactos con productores internacionales que se han interesado en el grano que se produce en la región.
Mycoplasma bovis, la enfermedad que pone en jaque a Nueva Zelanda
La presencia de dicho mal en suelo neozelandés, llevó al Ministerio de Industrias Primarias a tomar la medida de aplicar el fusil sanitario a más de 20 mil animales afectados. El mundo ganadero está atento a lo que genere esa situación.
Los parásitos no son tan malos como parecen
Ricardo Peña Flórez, docente de la Universidad Cooperativa de Colombia en su sede Arauca, dio a conocer un documento en donde retrata aspectos sobre la teoría de la higiene, y las implicaciones que tiene en la salud humana y animal.
Así mejoró la productividad de la Hacienda Tamalá
La hacienda del municipio de Algeciras en Huila, especializada en la cría, levante y ceba de ganado Angus nativo de Escocia, transformó su producción a esquemas silvopastoriles y ahora es ecológica y sostenible.
¿Por qué son importantes las parcelas demostrativas?
En las parcelas demostrativas se estudian múltiples aspectos que incluyen la humedad del suelo, el vigor de dicho forraje, la sobrevivencia y la calidad nutricional, que luego se convierten en opciones alimenticias para el ganado bovino.