UN de Colombia, UN de Colombia Sede Palmira, Hartón del Valle, Luz Ángela Álvarez, directora del grupo de investigación Recursos Zoogenéticos UN  Sede Palmira, ganadería, conservación, UN periódico, UN Sede Palmira, CONtexto ganadero, ganadería Colombia, Noticias ganaderas Colombia
Cargando...

Por qué preservar el Hartón del Valle

Por24 de Noviembre 2017

A propósito de la Ordenanza departamental N.° 451 de 2017 del Valle del Cauca que declaró al Hartón del Valle como patrimonio genético, social y económico del Departamento, presentamos aquí algunas de las características de esta raza.

Ver Mas

No olvidar las promesas hechas le piden a MinAgricultura en Yacopí

Por23 de Noviembre 2017

Aunque recientemente llegó a la cartera Juan Guillermo Zuluaga en reemplazo de Aurelio Iragorri, los productores de la zona que más afectada se vio por cuenta del brote de aftosa, sostienen que su situación económica es grave y lo único que han recibido son incumplimientos por parte del Gobierno.

Ver Mas

Sector lácteo cuenta con nueva línea de crédito de Bancóldex

Por23 de Noviembre 2017

Tasas preferenciales, plazos amplios y periodos de gracia a capital son algunos de los beneficios que recibirán las empresas que accedan a los recursos que pone a disposición Bancóldex, en asocio con el Ministerio de Industria y Turismo.

Ver Mas

Prepárese para la 8 Feria Ganadera y Agroempresarial de San Juan del Cesar

Por23 de Noviembre 2017

Del 1 al 3 de diciembre, se llevará a cabo el único gran evento agropecuario que hay en el departamento, que en esta ocasión contó con el apoyo de la Gobernación. Además, se realizará por primera vez el Reinado Departamental de la Ganadería.

Ver Mas

¿Cuál es el papel de la ganadería en la conservación de las sabanas naturales?

Por23 de Noviembre 2017

Esa respuesta la van a tener los productores pecuarios y académicos de la Orinoquía que asistan a un evento que se va a llevar a cabo hoy y mañana a partir de las 8 de la mañana en el auditorio del Hotel Estelar en Villavicencio.

Ver Mas

Cerciórese de la calidad de la semilla

Por23 de Noviembre 2017

La información del producto que suministra la empresa es la seguridad que ofrece Agroser al comprador. Esta compañía representa al más grande fabricante de semillas del mundo llamado Matsuda de Brasil y traerá cuatro nuevas semillas a Colombia.

Ver Mas

Árbol Ceiba, óptimo para crear sombra

Por23 de Noviembre 2017

El árbol Ceiba es longevo y genera sombra para el ganado, crece hasta 70 metros, sirve de cerca viva, se adapta a cualquier terreno. Crece rápido y dura mucho. Su corteza es medicinal y antiinflamatoria de tumores.

Ver Mas

Características del cebú blanco perla o marfil

Por23 de Noviembre 2017

Es un ejemplar muy eficiente en potrero y en el beneficio. Registra Ganancias diarias de peso de mil gramos y en 25 meses va al sacrificio, por tanto su carne tiene características especiales de grasa y terneza.

Ver Mas

Cómo manejar la sucesión vegetal con ganadería productiva

Por23 de Noviembre 2017

Es posible restablecer la productividad ganadera en las laderas degradadas mediante el manejo del proceso natural de sucesión ecológica.

Ver Mas

Chile lanza iniciativas para priorizar la sustentabilidad en la industria porcina

Por23 de Noviembre 2017

Desde enero de 2017 y hasta julio de 2018, se está realizando el programa de apoyo para mejorar el estándar de sustentabilidad del segmento PyME de la industria porcina de Chile.

Ver Mas