consumo maíz avícola
Cargando...

Inflación de costos para avicultores estaría en el 40 %

Por04 de Septiembre 2015

En diálogo con CONtexto el presidente de Fenavi aseguró que en el país no hay maíz y que por ello se debe importar el grano desde Estados Unidos. Como consecuencia del alto precio del dólar, los consumidores serán los que deberán asumir el incremento del huevo y el pollo.

Ver Mas

5 ventajas de comercializar ganado en subastas certificadas

Por04 de Septiembre 2015

Las subastas ganaderas son la opción de compra y venta de animales más segura. Los beneficios de hacer transacciones por medio de ellas les garantiza a los participantes la competitividad en el mercado.

Ver Mas

Bogotá será sede de seminario sobre inocuidad y calidad de alimentos

Por04 de Septiembre 2015

El día lunes, 7 de septiembre, José Manuel Samperio, consultor técnico asociado de USAPEEC Latinoamérica llegará a Colombia para dictar un seminario titulado Cadena de frío en el retail y su impacto en la inocuidad y calidad en el Hotel Capital de Bogotá (Salón Navarra, Calle 25-B. No 69. A 50).

Ver Mas

Las claves que le permitirán obtener porcinaza de alta calidad

Por04 de Septiembre 2015

Este producto derivado de las heces del cerdo es útil para fertilizar suelos, pero también puede ser perjudicial si no se siguen algunos parámetros. Asoporcicultores, el FNP y Cornare se unen para que usted realice diagnósticos ambientales en su granja.

Ver Mas

5 razones por las que la ganadería es benéfica para el medio ambiente

Por04 de Septiembre 2015

El mito sobre el daño que provoca la ganadería al medio ambiente quedó desvirtuado. Así al menos se concluye tras conocer el resultado de una investigación hecha por un grupo de científicos de 5 instituciones internacionales y nacionales a lo largo de 10 años de trabajo.

Ver Mas

Con biotecnología le apuestan a recuperar suelos contaminados

Por04 de Septiembre 2015

Una empresa de capital santandereano le está apostando al uso de microorganismos, con el fin de que aquellas zonas que han sufrido por los derrames de petróleo y una aplicación constante de pesticidas, vuelvan a su estado natural y sean viables para la producción agrícola o pecuaria.

Ver Mas

Así avanza Plan Nacional de Mejoramiento Genético en Boyacá

Por04 de Septiembre 2015

Esta semana se dieron a conocer los primeros resultados del análisis de la producción de leche de 3.500 semovientes en este departamento. El alto nivel de células somáticas indicó que los productores deben prestar más atención a la higiene bovina.

Ver Mas

Abiertas inscripciones para campeonato de baristas y catadores

Por04 de Septiembre 2015

La competencia se realizará en el marco de Expoespeciales 2015, entre el 15 y 18 de octubre, en Corferias. Los ganadores representarán al país en concursos mundiales en 2016.

Ver Mas

10 mil personas son esperadas en la Feria de San Vicente del Caguán

Por04 de Septiembre 2015

El evento, que llega a su edición número 46, tiene presupuestada la presencia de al menos 300 animales, entre bovinos y equinos. Productores de poblaciones caqueteñas como son Doncello, Puerto Rico, El Paujil y Florenci, van hacer presencia en la actividad que arranca hoy y concluye el próximo lunes.

Ver Mas

Amonificación de praderas, alternativa viable para el verano

Por04 de Septiembre 2015

Ante la fuerte sequía que viene sufriendo el país y la escasez de alimento para el ganado que eso ha generado, una serie de productores participó en un taller en donde conocieron las ventajas de esta estrategia, que les permite aprovechar aquellos pastos toscos para nutrir a los semovientes.

Ver Mas