/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Resaltan trabajo de Fedegán en la Agenda Global de la FAO
En el evento anual, liderado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, el gremio bovino colombiano logró dar a conocer el trabajo amigable que se viene haciendo con el medio ambiente en varias regiones del país.
Más de 7.000 personas llegaron a la primera Feria Ovina del país
Cerca de 8.000 personas llegaron hasta Buga, población vallecaucana que acogió la primera Feria Nacional de Ovinos de Pelo y Lana. Las expectativas de los organizadores se quedaron cortas ante el éxito del evento.
Ganaderos expusieron sus quejas y reclamos en Magangué
Además de dar a conocer las necesidades del sector en este municipio de Bolívar, se escogió al candidato para la Junta Directiva de Fedegán. Conozca de quién se trata.
Extracción de semen se podría hacer desde los 5 meses en terneros
Las nuevas tecnologías le están permitiendo a la reproducción ganadera dar un nuevo salto de eficiencia. Estudios demuestran que se les podrá extraer el semen a los bovinos menores con óptimos resultados.
Zonificación de cultivos de frutas, ¿una medida lejana en Colombia?
De acuerdo a un docente de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, si en el país se determina en qué zonas se deben sembrar las frutas, la producción aumentaría. Para Asohofrucol la iniciativa fracasaría porque no hay políticas de desarrollo agrario.
Leche y carne con omega 3 en Colombia, más que nutrición
En Colombia se produce leche y carne con omega 3, valor agregado que cada vez es más demandado en el mundo y que se puede encontrar en varios alimentos.
XVI Simposio Iberoamericano de Recursos Zoogenéticos será en Meta
La ratificación llegó luego de que una delegación de representantes del sector pecuario, liderados por el secretario de Agricultura departamental, asistiera a la reciente versión que tuvo lugar en Chiapas, México. El evento se llevará a cabo en octubre de 2015 en Villavicencio.
Los ecos de las voces que asistieron a ‘Una Vaca por la Paz’
Pasados 8 días de la tercera cena gourmet, dirigentes gremiales, deportistas, políticos y actrices nos explican la importancia de este tipo de eventos de cara a la construcción de una Colombia rural con herramientas de desarrollo.
“Manejo de recursos del PIC depende del Gobierno”, FNC
Producto del precio favorable que actualmente reciben los caficultores por la venta del grano, la Federación Nacional de Caficultores indicó que se han recibido varias propuestas para disponer del dinero que no se use de dicho incentivo. Sin embargo, los recursos no los administra el gremio.
María Amparo Jaramillo, productora rural y ejemplo a seguir
Promoviendo la autogestión y el empoderamiento de género femenino en el campo, esta mujer oriunda de Neira, Caldas, trabaja para mejorar la calidad de vida de las mujeres cafeteras. Una exaltación a la mujer rural en su día internacional.