/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Colombia se prepara para celebrar el día mundial del huevo
Desde 1964 quedó establecido que el segundo viernes del mes de octubre se conmemora esta fecha, un día en el que se busca fomentar el consumo de este producto. Y usted, ¿cómo lo celebra?
Dele a la Asistencia Técnica la importancia que merece
Las capacitaciones brindadas a los ganaderos del país ayudan al crecimiento del sector. Conozca cada cuánto se deben hacer, su costo y los beneficios de este modelo del gremio bovino.
Presentan ensilaje de sorgo dulce forrajero para sequía en el Caribe
Este alimento es apto para bovinos en todas las épocas del año especialmente durante el verano.
Sacrificio bovino cayó 8,4 % en el segundo trimestre de 2014
La disminución del hato ganadero, el contrabando y el sacrificio clandestino son las razones para que en el país haya caído el beneficio de bovinos. Los departamentos en donde más se notó esta situación fueron Norte de Santander, Arauca, Risaralda, Cesar y Córdoba.
6 pasos para elegir bien las semillas forrajeras
Recuerde que estos granos, dependiendo de su calidad, son el alma de los alimentos que consumen los animales. Siga estos pasos para escoger de manera correcta y fácil los insumos que mejor se adecúan a las usted necesidades de su predio.
Si Colombia no mejora cadena productiva no crecerá venta de lácteos
Sin admisibilidad sanitaria, políticas pecuarias y la disminución en los precios de producción, Colombia no podrá llevar lácteos a países dispuestos a pagar por el alimento.
Colombia, un país de potentes tormentas eléctricas
Colombia, donde un rayo mató en la madrugada del lunes a 11 indígenas, reúne todos los elementos para que se generen potentes tormentas eléctricas, que anualmente cobran la vida de unas 150 personas, explicó el experto Horacio Torres.
Las únicas ayudas para La Guajira han sido lideradas por Fedegán
Ganaderos del departamento denunciaron que ninguna de las ayudas prometidas por el Gobierno para mitigar la crisis ha comenzado a ser ejecutada. El único aporte real que han recibido llegó de manos del gremio bovino.
ICA y Asosimmental estudian agilizar exportación de material genético
El objetivo es llegar a países como Brasil, Perú, Panamá, México y Ecuador, teniendo en cuenta temas como clima, adaptación animal y los requisitos para la comercialización de semen y embriones.
3.276 vacunadores se alistan para II Ciclo contra aftosa y brucelosis
Se adelantan actualmente en todo el territorio colombiano las capacitaciones a los vacunadores que tomarán parte en el II ciclo de este año y que tendrán la responsabilidad de inmunizar el hato nacional contra la fiebre aftosa y la brucelosis.