/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Para qué sirven los saborizantes de comida para bovinos?
Los saborizantes son aditivos que normalizan o mejoran el olor o sabor de los alimentos que se brinda al ganado para facilitar su consumo. Los saborizantes están compuestos a base de aceites esenciales naturales y sustancias aromáticas idénticas a las naturales.
Los combustibles fósiles no reciclan carbono como la ganadería (parte 2)
Los combustibles fósiles no reciclan carbono como la ganadería, razón por la que un especialista en calidad de aire afirma que este sector no está produciendo metano adicional que causa el calentamiento global como sí lo hacen los otros. CONtexto ganadero le muestra los detalles.
Harina de algarrobillo y torta de palmiste aumentan producción de leche y peso por animal
Investigación universitaria aplicó la suplementación en vacas doble propósito con estos productos en proporciones similares y registró aumentos significativos en su productividad. Al proporcionar palmiste al 40 % y harina de Algarrobillo al 60 %, se registró aumentó de 6 lt inicialmente a 11 lt por animal en 8 semanas.
Henolaje, otro método de conservación para épocas críticas
El henolaje es otro proceso de conservación de forraje y es un híbrido entre el ensilaje y la henificación. Su utilización se ha popularizado entre los ganaderos de lechería especializada del trópico alto por su facilidad de producción, almacenamiento y manejo, así como la versatilidad de los forrajes utilizados y el bajo costo al final.
Las 8 propuestas para impulsar la ganadería que le planteó Fedegán a Rodrigo Lara
Asistencia técnica, compensaciones ambientales, energías alternativas, productos de origen colombiano, vías terciarias, sistema móvil de garantías, inversiones sustitutivas de impuestos y catastro, constituyen las principales necesidades del sector ganadero que le fueron presentadas al candidato a la Vicepresidencia de la República, Rodrigo Lara Sánchez.
Gobierno adopta el Plan de Ordenamiento Productivo para la cadena cárnica bovina
Por medio de la Resolución 00161 del 23 de mayo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adoptó el Plan de Ordenamiento Productivo para la cadena cárnica bovina.
Lanzan app para mejorar la sostenibilidad de la producción lechera
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Argentina, en conjunto con organismos de investigación y desarrollo de la región, lanzaron, el pasado 20 de mayo, una aplicación que facilita la implementación de buenas prácticas en los establecimientos lecheros de América Latina y el Caribe.
Con 'Mujeres en Agronomía' se busca aumentar el desarrollo profesional femenino en el campo
En 2021 Yara lanzó el programa ‘Mujeres en Agronomía’ (Women in Agronomy) para su equipo de colaboradoras, que ofrece oportunidades a mujeres agrónomas para apoyar su desarrollo profesional. En 2022 el programa regresa para continuar brindando estas oportunidades.
¿Qué ha escuchado sobre la rabia paralítica en bovinos? Conozca el papel de los murciélagos
¿Qué ha escuchado sobre la rabia paralítica en bovinos? Esta enfermedad que en Colombia es llamada como hueguera o renguera es transmitida por murciélagos, que pueden afectar tanto a los humanos como animales tales como bovinos. Conozca más detalles.
Wagyu Prime conquista mercado consumidor de alta gama y exportará carne prime a Dubái
Wagyu prime, la compañía que produce esta raza pura en el país, participó en Dubái en las últimas ferias de alimentos de nivel mundial y luego de realizar las respectivas gestiones estratégicas, logró una primera negociación con este mercado de alto poder de ingreso en alimentos.