El narcoterrorismo contraataca
Para el hijo de siete años del sargento Luis Durango, el 11/9 ya no será el día en que el terrorismo golpeó a Estados Unidos, sino el día en que el terrorismo lo golpeó a él y a su familia, en Arauquita, Arauca.
¡No hay transparencia en la gobernación!
Acertó el gobernador de La Guajira cuando decidió promover un Acuerdo de Reestructuración de Pasivos (ARP) para superar la crisis fiscal en la que encontró el Departamento, porque no se sabía cuánto se debía ni a quién se le debía.
¿Está familiarizado con las bondades del ganado angus rojo o colorado?
En días pasados, la Asociación Estadounidense de Red Angus (RAAA por sus siglas en inglés) anunció que proporcionará un registro de libro genealógico de animales de esta raza que portan rasgos para la tolerancia al calor y color del pelaje. Conozca otras cualidades que tienen estos ejemplares.
¿Cómo y cuándo se aplica la prostaglandina?
La inseminación es un proceso más complejo de lo que se cree porque existen cuidados y recomendaciones que solo conocen los profesionales y expertos. En el caso de la prostaglandina, esta necesita de la atención para garantizar muchos pasos en el proceso.
Alerta en Casanare por presencia de rabia bovina en diferentes municipios
En el departamento de Casanare se han prendido las alarmas porque ya son cuatro los focos activos que se tienen de rabia bovina.
¿Cómo seleccionar un buen lactoreemplazante para terneros?
Un lactoreemplazante o lactoreemplazador es un sustituto de leche que se suministra a las crías que, por algún motivo, no pueden consumir la que produce su madre o una vaca nodriza. Antes de elegir el producto más adecuado, se deben tener en cuenta algunas recomendaciones.
Tipo de cambio
Era previsible que por la incertidumbre generada a nivel mundial por la Covid19 los tipos de cambio se depreciaran. En Colombia no fue diferente cuando la tasa cambiaria pasó de $3.408 por dólar en el mes de febrero a $3.986 en el mes de abril.
¿Es la ganadería amiga de los bosques?
Esta pregunta va a ser resuelta hoy a partir de las 3:00 pm, en el V Foro denominado ‘Sistemas silvopastoriles: la ganadería ¿amiga de los bosques?, evento organizado el Foro Nacional de Ambiente y que tendrá transmisión a través de Facebook y Youtube.
Así fueron las campañas de arreo de ganado en Estados Unidos en el siglo XIX
Conocidas en inglés como ‘cattle drives’, fueron una actividad económica importante en el oeste norteamericano en el siglo XIX y principios del XX. Si bien la trashumancia de bovinos fue habitual en otras épocas, este periodo fue especialmente significativo por el volumen: más de 27 millones de cabezas.
Ganaderos colombianos recibirán apoyo del Fondo Verde del Clima
La convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático destinará a Colombia, a través del Fondo Verde del Clima (FVC), 100 millones de dólares para la implementación de sistemas integrados agropecuarios climáticamente inteligentes para 7 cadenas entre las cuales se encuentra la ganadería bovina colombiana.